La imagenología de perfusión muestra los cambios cardiacos en la falla cardiaca temprana

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 03 May 2004
Un estudio nuevo sugiere que más de la tercera parte de los pacientes hospitalizados durante el inicio temprano de la falla cardiaca sometidos a la imagenología de perfusión miocárdica (IPM) con tecnecio Tc 99m sestamibi (inyección Cardiolite de Bristol-Myers Squibb Medical Imaging, North Billerica, MA, EUA) pueden no requerir de cateterización cardiaca. Esos resultados pueden ser la base para ensayos clínicos de rentabilidad y pronóstico comparando la IPM con la cateterización cardiaca como el método de evaluación primaria para este grupo de pacientes.

La técnica de evaluación inicial para la mayoría de los pacientes con falla cardiaca es clasificar aquellos con un caso sospechoso de enfermedad arterial coronaria (EAC) y disfunción diastólica y sistólica, mediante ecocardiografía, para cateterización cardiaca- un procedimiento invasivo y costoso para evaluar la EAC.

"Los resultados actuales sugieren que la función diastólica y sistólica solas no son indicadores apropiados para estratificar los pacientes hacia la cateterización cardiaca para la evaluación de la enfermedad arterial coronaria”, dijo James Udelson, M.D., investigador principal del estudio y jefe asociado de cardiología en el Centro Médico Tufts-Nueva Inglaterra (Boston, MA, EUA). "Notablemente, nuestros hallazgos sugieren que la imagenología invasiva con Cardiolite puede determinar cambios funcionales heterogéneos del corazón durante el ataque inicial de la falla cardiaca, y por lo tanto puede distinguir en forma precisa los pacientes que pueden beneficiarse de la cateterización cardiaca de aquellos que no”

Este estudio es el primer estudio multicéntrico en investigar el origen y la patofisiología de la falla cardiaca, así como el papel de la IPM en la evaluación inicial de los pacientes hospitalizados con falla cardiaca. El estudio, Investigación de Imagenología SPECT de Acceso Miocárdico como la estrategia inicial en la falla cardiaca (IMAGING en FC), estudió 201 pacientes en 14 instituciones como parte de este estudio. Todos los pacientes se sometieron a un procedimiento IPM, y la cateterización cardiaca fue realizada cuando estaba indicada clínicamente. Se usó un laboratorio central para evaluar en forma independiente las imágenes con acceso a los datos clínicos y angiográficos. Los pacientes en el estudio fuero seguidos durante dos años.

La IPM demostró que solamente el 27% de los pacientes admitidos en el hospital por el inicio temprano de la falla cardiaca mostraron una isquemia significativa que requería intervención cardiaca como la cateterización cardiaca. Por otro lado, los datos sugieren que aproximadamente el 40% de los pacientes que usualmente son remitidos para la cateterización cardiaca para evaluar la EAC pueden no requerir el procedimiento.




Enlaces relationados:
Tufts-New England Medical Center

Últimas Imagenologia noticias