Fuente nueva de luz deslumbrante Synchrotron
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 09 Mar 2004
Una luz de rayos-x nueva produce rayos que son 10 mil millones de veces más brillantes que los rayos-x dentales formando un microscopio poderoso para la investigación en biología, química, ciencias de los materiales. Actualizado el 09 Mar 2004
La fuente de luz nueva, llamada SPEAR3 (Anillo Asimétrico de Electrón Positivo Stanford) incorpora la última tecnología, mucha de ésta desarrollada en el Laboratorio de Radiación Synchroton Stanford (SSRL, Stanford University, Palo Alto, CA, EUA). Se estima que 2,000 científicos en los Estados Unidos usarán la luz para la realización de investigación.
La luz Synchroton es creada cuando los electrones viajando a la velocidad de la luz toman una vía curva alrededor de un anillo de almacenamiento, una estructura en la cual las partículas de energía alta pueden circular muchas veces y así son almacenadas. Los electrones emiten luz electromagnética en los rayos-x a través de longitudes de onda infrarroja. El rayo de luz resultante tiene características que lo hacen ideal para revelar la arquitectura intrincada y la utilidad de muchas clases de materiales. El SPEAR3 y la instalación mejorada fueron construidas por el Departamento de Energía y los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos.
Los haces de rayos-x brillantes de SPEAR proporcionan la capacidad para estudiar objetos pequeños a resolución más alta. En muchos casos, la brillantez mayor en SPEAR3 también les permitirá a los investigadores tomar sus datos más rápido, hacer los experimentos más difíciles, y usar muestras más pequeñas de material, anotó el físico SSRL John Arthur.
Enlaces relationados:
Stanford