Imagenología cerebral ultrarápida para los pacientes con apoplejía
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 04 Feb 2004
Tecnología nueva de resonancia magnética (RM) que reduce el tiempo de la imagenología cerebral de 20 a tres minutos ayuda a los pacientes con apoplejía a tener un diagnóstico rápido de modo que el tratamiento pueda empezar tan pronto como sea posible.Actualizado el 04 Feb 2004
La tomografía computarizada (TC) es la manera usual de diagnosticar la apoplejía porque toma solamente unos pocos minutos, en comparación con los 20 minutos de la RM. Sin embargo, la TC no puede identificar las partes del cerebro que están en riesgo de lesión, como lo hace la RM. Los investigadores estudiaron 24 pacientes con diagnóstico clínico de probabilidad de apoplejía debida a la arteria cerebral media para comparar las imágenes obtenidas con la RM convencional y con el protocolo de tres minutos usando fibras cerebrales de serie por fases, multicanal, que puede producir el mismo número de imágenes en una fracción de tiempo. Aunque los dos protocolos fueron similares en la calidad de la imagen y los resultados diagnósticos, dos de las imágenes del protocolo de tres minutos fueron de mejor calidad porque la imagenología más rápida eliminó las complicaciones debidas al movimiento del paciente. Esta identificó también en forma correcta el bloqueo que necesitaba tratamiento.
"El examen de la cabeza de tres minutos es tan bueno como la versión de 20 minutos, y en algunos casos mejor porque los pacientes de apoplejía pueden estar ansiosos y moverse” dijo el coautor del estudio Jonathan H. Gillard, M.D., neuroradiólogo consultor en el hospital de Addenbrookes de la Universidad de Cambridge (RU). Los resultados fueron presentados durante el encuentro anual de la Sociedad Norteamericana de Radiología en Chicago (IL, EUA).
Enlaces relationados:
Addenbrooke's Hospital