La radiación antiprotón puede erradicar los tumores
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 06 Jan 2004
Experimentos con rayo antiprotón muestran que los antiprotones puede ofrecer la base para un tratamiento nuevo de ciertos tumores cancerosos.Actualizado el 06 Jan 2004
En los experimentos, la radiación antiprotón mostró ser efectiva en destruir las células usadas para la investigación del cáncer. Los datos son los primeros resultados medidos de células vivas expuestas a los antiprotones. Revelaron que los antiprotones al final de su curso, con un pico de dosis estrecho, liberaron una dosis efectiva cerca de 10 veces más alta en la superficie donde el rayo antiprotón entró. Los experimentos fueron realizados por una colaboración internacional de científicos, organizada por PBar Labs, LLC (Newport Beach, CA, EUA) en la Organización Europea para la Investigación Nuclear en Ginebra (Suiza).
"Los antiprotones ofrecen la base para desarrollar una herramienta quirúrgica nueva no invasiva para el tratamiento de ciertos tumores”, explicó el Dr. Joe Martin, jefe oficial de tecnología de PBar Labs, "debido a que la dosis efectiva de los antiprotones sería liberada especialmente en el tumor y no en el tejido subyacente, a diferencia de los rayos-x de campo opuesto que libera dosis de radiación aproximadamente iguales a la entrada de la vía, el tumor, y la salida de la vía. La dosis de antiproton puede reducir el número de tratamientos, ser más cómodo para los pacientes, y producir resultados mejores.
Enlaces relationados:
PBar Labs