Primera cirugía a corazón cerrado con stent de nitinol

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Apr 2014
Se ha realizado en Francia el primer reemplazo endoscópico de válvula aórtica (TEAVR) a dos pacientes.

Investigadores del Centro Hospitalario de la Universidad de de Saint-Étienne (Francia) informaron sobre el primer procedimiento exitoso de TEAVR que ahora puede realizarse debido a la disponibilidad de válvulas biológicas provista de un stent. Ambos pacientes de 82 y 93 años de edad, sufrían de estenosis de válvula aórtica. En total la intervención duró entre dos horas y dos horas y media, en que los pacientes fueron sometidos a una derivación cardiopulmonar, pero el implante del dispositivo en sí demoró solamente 45 minutos. Ambos pacientes fueron dados de alta del hospital a la semana y no han tenido complicaciones de consideración desde entonces.

Imagen: Bioprótesis aórtica 3f (Fotografía cortesía de Medtronic).

El nuevo procedimiento podría permitir a los cirujanos reemplazar la válvula aórtica sin abrir el tórax, aunque se necesitará realizar una derivación cardiopulmonar y extraer la válvula vieja. La clave del nuevo procedimiento es la disponibilidad de bioprótesis de válvula aórtica que se coloca sin suturas, en este caso la bioprótesis 3f Enable que está armada en un stent compresible y autoexpandible de nitinol. Los reemplazos sin suturas todavía no están disponibles para otras válvulas cardiacas como la mitral. El estudio que describe el nuevo procedimiento fue publicado en la edición de marzo de 2014 del Journal of Thoracic and Cardiovascular Surgery.

“Estos primeros procedimientos muestran que el reemplazo totalmente endoscópico y sin suturas de la válvula aórtica es técnicamente viable,” dijo el Dr.Marco Vola, cirujano principal. “Es importante tener en cuenta que el procedimiento de TEAVR puede rápida y de forma segura convertirse en una minitoracotomía bajo visualización directa, si las circunstancias lo demandan. Igualmente este procedimiento ofrecería un traumatismo de tórax mucho menor.”

La bioprótesis aórtica 3f producida por Medtronic (Minneapolis, MN, EUA), está compuesta de tres láminas de pericardio equino en la forma de un tubo que colapsa en respuesta a la presión, y de esta forma reproduce las características funcionales de una válvula aórtica nativa. El diseño mantiene la continuidad entre el anillo valvular y la unión sinotubular sin necesidad de una segunda línea de sutura. La mayor tensión está dirigida a la ‘panza’ en forma de semiluna de las cúspides como se observa en válvulas aórticas sanas.

La válvula aórtica es la válvula de salida del ventrículo izquierdo y generalmente requiere reparación o sustitución cuando no se abre por completo o su apertura no es correcta permitiendo la filtración de sangre que regresa al ventrículo izquierdo. Los síntomas que con mayor frecuencia se asocian a los trastornos de la válvula aórtica son: falta de aire, dolor de pecho, fatiga, arritmias, palpitaciones y síncope asociado a esfuerzo.


Enlaces relacionados:

Centre Hospitalier Universitaire de Saint-Étienne

Medtronic


Últimas Hospitales noticias