Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Diagnóstico mediante onda de pulso ayuda a calcular riesgo cardiovascular

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Apr 2014
Un software ayuda a los médicos a evaluar el riesgo cardiovascular futuro examinando la estructura del ojo en los niños.

Investigadores del Hospital General de Valencia (España), Universitat Politècnica de València (España), y la Unidad de Oftalmología de la Fundación para la Salud y de Investigación Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO-Oftalmología Médica, Valencia, España) han desarrollado un software especializado para hacer un estudio a fondo de la arquitectura microvascular de la retina en los niños que nacen con bajo peso al nacer.

Imagen: El Dr. Empar Lurbe Ferrer realizando un examen del fondo de ojo (Fotografía cortesía del Hospital General de Valencia).
Imagen: El Dr. Empar Lurbe Ferrer realizando un examen del fondo de ojo (Fotografía cortesía del Hospital General de Valencia).

Los pacientes pediátricos son sometidos a varias pruebas no invasivas y, todos ellas son interpretadas en conjunto, dando como resultado una aproximación de lo que está sucediendo en los vasos de los niños. Entre las pruebas se encuentran la morfología de la onda de pulso y la velocidad de la sangre a medida que viaja a través de los vasos, y cómo se devuelve. Otra prueba es una exploración del fondo de ojo con una cámara de retina no midriática para definir el calibre y el ángulo de ramificación de los vasos de la retina para entender la circulación sanguínea. Las mediciones pueden indicar si un niño que tiene un ángulo de ramificación diferente podría tener un aumento en la presión arterial con los años.

Usando el software, los investigadores y los pediatras están analizando la relación entre las distintas medidas y enfermedades de adultos, como la hipertensión o los problemas cardiovasculares. Al aprender más acerca de los atributos de la retina de estas patologías, tal como aparecen en el recién nacido, los investigadores posiblemente pueden determinar las características que puedan implicar un riesgo cardiovascular más alto cuando el niño llega a la edad adulta.

“Los niños con retraso del crecimiento intrauterino son los que están en mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión o la diabetes tipo 2”, dijo Empar Lurbe Ferrer, MD, jefe de la unidad de pediatría del Hospital General de Valencia. “Debido a esto, estamos utilizando las mediciones para ver si los ángulos de ramificación de los vasos de los niños que tienen retraso del crecimiento intrauterino son diferentes a los que no lo tienen”.

“Este trabajo conjunto entre los ingenieros y los pediatras tiene como objetivo proporcionar una mejor atención a los pacientes pediátricos”, dijo la ingeniera de telecomunicaciones, Sandra Morales, investigadora del centro tecnológico, LabHuman de la Universitat Politècnica de València. “Nuestro sistema nos permite establecer conexiones objetivas entre los diferentes vasos y ayudar al personal clínico a detectar estas patologías en la primera etapa. Como resultado de ello nos ayudará a dar tratamientos más personalizados”.

Enlaces relacionados:

Hospital General de Valencia
Universitat Politècnica de València
Foundation for the Health and Biomedical Research of the Comunitat Valenciana



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Automated External Defibrillator
HeartStart OnSite AED
New
EBUS-TBNA Endoscope
BF-UC190F

Últimas Hospitales noticias

Swedish Health abandona práctica de cirugías superpuestas

Centro de investigación enfrenta desafío de medicamentos antimicrobianos

El Instituto Cardiaco & Vascular de Miami completa su proyecto de expansión