HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Radiación con microondas prometedora para cáncer de seno

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 14 Oct 2002
En un ensayo de fase II, la radiación de microondas enfocada externamente sobre el seno provocó una muerte tumoral significativa en la mayoría de los pacientes. Los resultados fueron reportados en la edición de Mayo de 2002 de la revista "Annals of Surgical Oncology”.

La tecnología fue inventada por el Dr. Alan J. Fenn, un miembro principal del equipo del Laboratorio Lincoln del Instituto de Tecnología Massachusetts (MIT, Cambridge, MA, EUA). El Dr. Fenn pensó que la misma tecnología de microonda enfocada usada para la detección de proyectiles podría quizás ser usada para tratar las células cancerosas del seno. Ha empezado un ensayo clínico, aleatorio, nuevo que incluye 220 mujeres.

Le fue entregada una licencia para la tecnología de termoterapia de microonda a Celsion Corp. (Columbia, MD, EUA), que desarrolló el sistema clínico y está ahora patrocinando los estudios clínicos. Celsion denominó el sistema "Adaptive Phased Array Thermotherapy”. El tratamiento toma solamente cerca de 60 minutos. Las microondas enfocadas generan calor, la cual "encoge” los tumores grandes y destruye los pequeños. La meta de la terapia es destruir las células tumorales y reducir la cirugía adicional.



Enlaces relationados:
MIT
Celsion

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Ultrasonic Cleaners
Large-Capacity Ultrasonic Cleaners
New
Portable Ventilator
Oxivent Life

Últimas Cuidados de Pacientes noticias

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos

Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos