HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

La radiación y la terapia génica son promisorias para el cáncer de pulmón

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 21 May 2001
En un ensayo de fase III, la radioterapia convencional junto con inyecciones de terapia génica logró una respuesta completa, o parcial, en 12 de 19 pacientes (63%) con cáncer de pulmón de células grandes que no eran elegibles para cirugía o quimioterapia. Los resultados fueron presentados en la reunión anual de la Sociedad Americana para la Oncología Clínica, en San Francisco (CA, EUA).

Las respuestas en el ensayo fueron confirmadas patológicamente por biopsias que fueron negativas para células cancerosas. Históricamente, la tasa de respuesta patológica en el cáncer pulmonar localmente avanzado después de dar quimioterapia sola, es de menos del 18%. La droga usada en el ensayo, un vector adenoviral con el gene p53, llamado INGN 201, fue desarrollada por Introgen Therapeutics, Inc. (Austin, TX, EUA; www.introgen.com).

"Este estudio fue diseñado para determinar eficientemente cuánto beneficio adicional puede obtenerse con la radioterapia estándar cuando una nueva terapia génica es añadida,” explicó James A. Merritt, MD., vicepresidente del área clínica de Introgen. "Determinamos que los dos tratamientos pueden ser segura y eficazmente combinados, y que la actividad clínica parece ser aumentada.”




Enlaces relationados:
Introgen

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Coronary Stent System
Ultimaster Sirolimus
New
Patient Monitor
Vista 300

Últimas Cuidados de Pacientes noticias

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos

Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos