Sistema para rastrear pacientes de urgencias durante desastres

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 26 Jun 2003
Un sistema nuevo de rastreo del paciente (EPTS, por su sigla en inglés) comunica rápidamente la información del paciente desde un sitio de desastre hasta el personal médico de un hospital usando asistentes personales digitales (PDAs) conectados a una base de datos central accesible por Internet.

Basada en tecnología de código de barras, la información del paciente es proporcionada mientras que el paciente está en camino al hospital para asegurar que algún hospital no esté sobre colmado en el evento de un incidente de accidente múltiple (IAM) o un desastre. Una prueba "en vivo” del Sistema de Respuesta Médica Metropolitana San Luis (MMRS; MO, EUA) incluyó 60 pacientes de múltiples sitios que fueron llevados a cuatro hospitales en San Luis. Los hospitales escanearon rápidamente los códigos de barras de los pacientes, ingresaron el estado del paciente en el sistema, y también contaron los pacientes en camino.

Los directores de urgencias en múltiples lugares, incluyendo el centro de comunicaciones médicas monitorearon los incidentes e hicieron recomendaciones para coordinar la respuesta. Los representantes de 35 hospitales en el área de San Luis firmaron un contrato para proporcionar ayuda mutua en el momento de un desastre médico. El EPTS fue desarrollado por Raytheon Company (Lexington, MA, EUA).

"El EPTS le da a St. Louis el primer sistema regional para rastrear los pacientes en el despertar de un desastre natural hecho por el hombre”, dijo Dr. Jeffrey Lowell, jefe del St. Louis MMRS. "El EPTS excedió nuestras expectativas en la capacidad de rastrear los pacientes en el evento de un incidente de accidente múltiple”.




Enlaces relationados:
Raytheon

Últimas Cuidados Criticos noticias