Bomba implantada mejora el manejo del dolor

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 05 Jun 2002
Un estudio ha demostrado que una bomba implantada que libera analgésicos en forma lenta al líquido cefalorraquídeo reduce el dolor y mejora la supervivencia en los pacientes con cáncer, en comparación con los analgésicos orales. El estudio fue presentado durante el encuentro anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica en Orlando (FL, EUA).

Más de 200 pacientes con una variedad de cánceres hicieron parte del estudio, realizado por investigadores del Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) y otros centros médicos. Todos los pacientes tenían dolor que no respondía a la morfina u otras drogas opiáceas. Ellos fueron aleatoriamente asignados para recibir una bomba implantable para liberar el medicamento directamente dentro del líquido cefalorraquídeo o continuar tomando la medicina en forma oral. A los seis meses, 54% de los pacientes que tenían la bomba estaban vivos, contra 37% de los que recibían el medicamento por vía oral. Además, los pacientes de la bomba tuvieron menos dolor y menos efectos secundarios, menos fatiga, menos constipación o náusea y un estado mental mejor.

La bomba usada en el estudio es implantada quirúrgicamente en el abdomen. Un tubo pequeño de la bomba sube alrededor de la cintura para liberar el medicamento directamente dentro del líquido cefalorraquídeo. Los médicos pueden ajustar la dosis según cada paciente y rellenar la bomba inyectando el medicamento a través del abdomen dentro de una abertura pequeña en la parte frontal del dispositivo. La bomba fue desarrollada por Medtronic, Inc. (Minneapolis, MN, EUA).

"Esto reta nuestro pensamiento acerca de cómo tratar el dolor del cáncer,” dijo Peter S. Staats, M.D., director de la división de medicina del dolor en el Johns Hopkins y un co-investigador principal del estudio. "Esto sugiere que la intervención más temprana con un aplicativo que minimice las drogas sistémicas tiene un beneficio significativo en una variedad de campos.”






Enlaces relationados:
Johns Hopkins

Últimas Cuidados Criticos noticias