El tono arterial periférico puede ayudar con los desórdenes del sueño y los problemas cardíacos

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 31 Jul 2001
Estudios nuevos muestran que la apnea del sueño, la fragmentación del sueño y los patrones anormales de respiración asociados con la falla cardíaca congestiva se reflejan en cambios en el tono arterial periférico (PAT, por sus siglas en inglés). Esta señal fisiológica refleja cambios en la punta del dedo en el volumen arterial pulsátil, reflejando cambios o anormalidades en la actividad del sistema nervioso autónomo. Se puede medir la señal PAT, de manera no invasiva, usando un sensor óptico colocado en el dedo, cuya señal se analiza con procesadores especializados de señales. Los estudios fueron presentados durante la reunión anual de las Sociedades del Sueño Profesionales Asociadas en Chicago (IL, EUA).
La señal PAT puede ayudar a mejorar el diagnóstico y manejo de la apnea obstructiva del sueño (OSA, por sus siglas en inglés), de acuerdo con un estudio realizado por Alan R. Schwartz, M.D., profesor asociado de medicina pulmonar y co-director del Centro para Desórdenes del sueño en la Escuela de Medicina Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA). Nuestro estudio mostró que el PAT es un indicador sensible del despertar inducido por períodos agudos de obstrucción del flujo de aire, tal como se ve en la asociación con OSA.

Otros estudios encontraron que el PAT puede ser útil en el tamizaje de los despertares autonómicos durante el sueño y puede ser mejor para la predicción de la vigilia subjetiva y objetiva que las mediciones polisomnográficas (PSG, por sus siglas en inglés) tales como el monitoreo respiratorio y electroencefalográfico. Un investigador anotó que el PAT parece dar más datos sutiles que otras herramientas y, puede por tanto, ofrecer información útil nueva sobre el impacto en los desórdenes del sueño sobre la función despierta. Otro estudio realizado sobre la falla cardíaca congestiva avanzada (FCC) encontró que la señal PAT era un marcador sensible (90%) y específico (87%) de la respiración de Cheyne-Stokes (RCS) cuando se compara con las técnicas actuales. Por lo tanto el tamizaje ambulatorio para la RCS en los pacientes con FCC se puede volver rutinario usando la tecnología PAT conveniente.

El profesor Peretz Lavie y los investigadores del Instituto de Tecnología Technion en Israel, encontraron que la señal PAT también permite vislumbrar el sueño REM, sugiriendo que los datos PAT pueden ser usados para desarrollar algoritmos que identifiquen automáticamente episodios de REM. "El siguiente paso nos permitirá examinar, usando PAT, si el pico matutino temprano de activación simpática relacionada con el REM está relacionado con el pico matutino temprano de eventos cardiovasculares”, dijo el Dr. Lavie. La tecnología PAT fue desarrollada por Itamar Medical (Cesárea, Israel).



Enlaces relationados:
Itamar Medical

Últimas Cuidados Criticos noticias