Primera tecnología capaz de regenerar nervios y evitar amputaciones en pacientes diabéticos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 Oct 2025

Las heridas crónicas se encuentran entre las complicaciones más devastadoras y costosas para los pacientes diabéticos y traumatizados, y a menudo provocan infecciones graves, muerte tisular y amputaciones. A pesar de que el mercado mundial del cuidado de heridas supera los 22.000 millones de dólares, los tratamientos existentes, como las vacs para heridas, los injertos y las cremas antimicrobianas, solo controlan los síntomas en lugar de abordar el daño subyacente a los nervios y la circulación. Ahora, una nueva tecnología médica regenerativa puede restaurar la función nerviosa, cicatrizar los tejidos y prevenir amputaciones en pacientes que antes se consideraban intratables.

Desarrollado por Rapid Nexus (Brea, CA, EUA), este dispositivo patentado es la primera tecnología médica que ha demostrado regenerar nervios y revertir heridas crónicas. A diferencia de otros productos que solo protegen el tejido, esta tecnología, adaptada para tratar heridas avanzadas, utiliza un enfoque descendente que reconstruye el tejido circundante y luego se extiende hasta el lecho de la herida.


Imagen: este avance patentado es la primera y única tecnología para tratar el tejido moribundo y regenerar los nervios (foto cortesía de Shutterstock)

Funciona abordando la causa principal de la muerte tisular (redes nerviosas y vasculares dañadas), restaurando el flujo sanguíneo y la vitalidad tisular desde dentro. Este enfoque va más allá de la curación superficial, combinando la regeneración nerviosa y la mejora de la circulación en un solo sistema de tratamiento, lo que lo convierte en el primero de su tipo en reparar activamente las heridas crónicas en lugar de solo manejarlas.

En un estudio de viabilidad de 2018, todos los pacientes con diagnóstico previo de amputación y tratados con la tecnología lograron evitar la pérdida de extremidades. Un caso fue el de una madre diabética de 32 años cuya pierna había comenzado a presentar necrosis; tras el tratamiento, la regeneración nerviosa y la restauración del flujo sanguíneo le permitieron volver a caminar.

El estudio más reciente revisado por pares, programado para publicarse este otoño, informa la activación simultánea de docenas de biomarcadores que desencadenan la regeneración nerviosa y vascular, un resultado descrito como sin precedentes en la investigación sobre curación de heridas. El dispositivo está finalizando la revisión de la FDA y ha entrado en ensayos clínicos, con su lanzamiento comercial previsto para finales de 2025, lo que permitirá ampliar su uso a hospitales, atención domiciliaria y regiones desatendidas en todo el mundo.

“Podríamos aplicar este enfoque curativo a todo el cuerpo y prevenir innumerables amputaciones que antes se consideraban inevitables”, afirmó la Dra. Margaret Kalmeta, fundadora de Rapid Nexus. “Se trata de restaurar la dignidad humana, una extremidad a la vez”.

Enlaces relacionados:
Rapid Nexus


Últimas Cuidados Criticos noticias