Gel de liberación controlada elimina células tumorales cerebrales residuales tras la resección
Actualizado el 04 Oct 2025
Los gliomas de alto grado se encuentran entre los tumores cerebrales más agresivos, con un pronóstico desfavorable incluso después de la extirpación quirúrgica. La quimiorradioterapia estándar solo mejora modestamente la supervivencia, mientras que las células tumorales residuales infiltrantes suelen recrecer durante el período vulnerable entre la cirugía y la radioterapia. Esto crea una brecha terapéutica crucial donde la quimioterapia sistémica resulta ineficaz. Ahora, un nuevo gel aborda estas limitaciones al actuar sobre el tejido tumoral residual inmediatamente después de la cirugía.
Investigadores de la Universidad Nacional de Taiwán (Taipéi, Taiwán) han desarrollado un gel compuesto de liberación controlada que puede inyectarse directamente en la cavidad quirúrgica tras la resección del tumor. El gel está diseñado para proporcionar una administración local sostenida de agentes anticancerígenos a base de platino, lo que mejora la eficacia terapéutica y reduce los efectos secundarios sistémicos. Sus propiedades de adhesión tisular le permiten adaptarse a la cavidad quirúrgica y administrar los fármacos eficazmente a las células infiltrantes del glioma.
El gel emplea un sistema de liberación secuencial para maximizar su efecto. Primero, el carboplatino se libera inmediatamente después de la cirugía para suprimir las células residuales del glioma. Posteriormente, las partículas de carbonato de calcio dopado con platino (CaCO₃:Pt) proporcionan una liberación retardada mediante endocitosis intracelular, manteniendo la actividad del fármaco a lo largo del tiempo. Este mecanismo secuencial asegura la supresión tumoral continua hasta el inicio de la radioterapia.
En estudios de laboratorio con modelos ortotópicos de tumores cerebrales, el gel indujo una apoptosis significativa al causar roturas de la doble cadena de ADN, una característica distintiva de la acción anticancerígena. Cuando se combinó con radioterapia, redujo de manera notable la recaída tumoral en comparación con los enfoques estándar.
Uno de los resultados más prometedores es la capacidad del gel para reducir la dosis de radiación necesaria para un tratamiento eficaz. Al mejorar la sensibilidad del tumor a la radiación, el gel permite regímenes de tratamiento más seguros con menos efectos secundarios. Esta terapia combinada mejora la eficacia de la radioterapia al tiempo que mantiene el enfoque en la seguridad del paciente.
En el futuro, el equipo de investigación se propone perfeccionar aún más el enfoque, explorando la integración con las prácticas de oncología quirúrgica. Planean investigar aplicaciones más amplias en el tratamiento del glioma y evaluar su potencial de aplicación clínica. Su trabajo, publicado en la revista Chemical Engineering Journal, destaca un avance importante para cerrar la brecha terapéutica entre la cirugía y la radioterapia.
“Nuestros hallazgos muestran que el gel inyectado posoperatoriamente, diseñado para la administración secuencial de agentes basados en platino, puede mejorar significativamente los resultados de la radioterapia y reducir de manera efectiva el riesgo de recaída de gliomas de alto grado”, dijo el profesor Feng-Huei Lin, investigador principal del estudio.