Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Implantes solubles a base de zinc transforman la reparación ósea

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Feb 2025

Los cirujanos suelen utilizar implantes ortopédicos fabricados con acero inoxidable o titanio, que permanecen en el cuerpo de forma indefinida. Estos implantes pueden provocar molestias y pueden requerir cirugías de seguimiento. El zinc está ganando atención como material clave para los implantes biodegradables de próxima generación. Sin embargo, su suavidad natural limita su aplicación en implantes ortopédicos que deben soportar cargas. Una aleación de zinc recientemente desarrollada puede abordar estos desafíos al ofrecer resistencia mecánica y al mismo tiempo ser lo suficientemente suave como para degradarse de forma segura con el tiempo.

Una nueva investigación de la Universidad Monash (Melbourne, Australia) tiene el potencial de revolucionar el tratamiento de las fracturas óseas. Los investigadores desarrollaron un material soluble único a base de zinc que podría reemplazar las placas y tornillos de metal que se usan tradicionalmente para estabilizar los huesos fracturados. Su estudio, publicado en Nature, destaca un enfoque innovador de un equipo de ingenieros biomédicos que diseñaron una aleación de zinc lo suficientemente fuerte como para igualar la durabilidad de los implantes de acero permanentes y más robusta que otros materiales biodegradables, como los implantes a base de magnesio.


Imagen: El profesor Nei con su prototipo de aleación de zinc (foto cortesía de la Universidad de Monash)
Imagen: El profesor Nei con su prototipo de aleación de zinc (foto cortesía de la Universidad de Monash)

El estudio revela que, al manipular el tamaño y la alineación de los granos del material, la aleación de zinc puede doblarse y adaptarse de manera que se ajuste a la forma de los tejidos circundantes. Este innovador material podría mejorar enormemente la atención ortopédica al reducir las complicaciones, minimizar la necesidad de cirugías adicionales y brindar una alternativa más sostenible a los implantes metálicos permanentes.

“Nuestro material de aleación de zinc podría revolucionar la atención ortopédica, abriendo la puerta a implantes más seguros y más pequeños que no solo mejoran la comodidad del paciente, sino que también promueven mejores resultados de curación al minimizar la alteración de los tejidos circundantes”, afirmó el investigador principal, el profesor Jian-feng Nie.

“Un implante que nunca desaparece siempre representará un riesgo para el paciente. Por otro lado, uno que se degrade demasiado rápido no permitirá el tiempo suficiente para que los huesos sanen adecuadamente. Con nuestro material de aleación de zinc, podemos lograr el equilibrio óptimo entre la resistencia y la degradación controlada del implante para promover una mejor curación”.


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
New
Treadmill Test (TMT) System
GEMINI
New
Medical Magnifier
EX-06

Últimas Cuidados Criticos noticias

La IA supera a los humanos en el análisis de registros de ECG a largo plazo

Sensor inteligente permite un seguimiento preciso y autónomo de la cicatrización de heridas

Parche cutáneo activa un nuevo interruptor genético para tratar la diabetes