Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Tinta activada por luz repara el corazón al modificar la actividad del tejido cardíaco

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Feb 2025
Imagen: Composición e impresión de biotintas optoelectrónicamente activas (foto cortesía de Science Advances, DOI: 10.1126/sciadv.adt7210a)
Imagen: Composición e impresión de biotintas optoelectrónicamente activas (foto cortesía de Science Advances, DOI: 10.1126/sciadv.adt7210a)

Los tejidos bioimpresos en tres dimensiones (3D), creados a partir de células y otros materiales biocompatibles, representan una herramienta emergente para la reparación del tejido cardíaco dañado. Sin embargo, la mayoría de los tejidos bioimpresos no pueden generar la actividad eléctrica necesaria para la función celular y, a menudo, dependen de la colocación invasiva de cables y electrodos, que pueden dañar los tejidos corporales. Ahora, los investigadores han abordado este desafío desarrollando una técnica no invasiva para manipular la actividad del tejido cardíaco, utilizando luz para estimular una tinta novedosa incorporada en el tejido bioimpreso. Su objetivo es desarrollar un método que pueda ayudar a reparar el corazón.

Investigadores del Mass General Brigham (Boston, MA, EUA) y sus colaboradores infundieron tejido bioimpreso con una tinta "optoelectrónicamente activa", capaz de ser activada de forma remota mediante luz para generar actividad eléctrica en el tejido. Sus hallazgos, publicados en Science Advances, revelan el potencial de los métodos no invasivos para controlar los tejidos eléctricamente activos. El estudio también demostró que estos tejidos diseñados dinámicamente pueden sincronizarse con la frecuencia cardíaca y acelerarla cuando se estimulan con luz en modelos preclínicos. Una vez establecida la prueba de concepto para este enfoque, los investigadores ahora se centran en comprender su potencial para la regeneración tisular a largo plazo y cómo integrarlo en la biología del corazón.

“Hemos demostrado por primera vez que con esta tinta optoelectrónicamente activa podemos imprimir estructuras que permiten el control remoto de tejidos cardíacos diseñados”, afirmó el coautor del estudio, el Dr. Y. Shrike Zhang, de la División de Ingeniería en Medicina del Brigham and Women's Hospital, miembro fundador del sistema de atención médica Mass General Brigham. “Este enfoque abre el camino a la estimulación lumínica no invasiva, la regeneración tisular y las capacidades de integración del huésped en la terapia cardíaca y más allá”.


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Semi-Automatic Mobile Cushion System
CariChair
New
Pulmonary Artery Catheter
Swan-Ganz

Últimas Cuidados Criticos noticias

Tratamiento del carcinoma basocelular reduce el tamaño del tumor y mejora la extirpación quirúrgica

Nueva herramienta para la epilepsia reduce un 70 % los errores de diagnóstico con EEG de rutina

Modelo de predicción con IA mejora la toma de decisiones sobre transfusiones de sangre en pacientes de UCI