Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Nuevo catéter podría disminuir el riesgo de infecciones del tracto urinario y sepsis

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Jun 2024

Los procedimientos quirúrgicos a menudo crean la necesidad del uso de catéteres urinarios. Sin embargo, un desafío importante asociado con estos catéteres es la dificultad para predecir quién podría desarrollar infecciones del tracto urinario asociadas al catéter (ITU-ACU), que pueden ser potencialmente fatales. Ahora, un estudio ha identificado una población específica más vulnerable a las ITU-ACU allanando el camino para el desarrollo de un nuevo catéter diseñado para reducir la inflamación y el daño mecánico que suelen causar los catéteres convencionales.

El estudio realizado por investigadores de la Universidad de Notre Dame (Notre Dame, IN, EUA) reveló que los modelos con deficiencias fibrinolíticas (condiciones que resultan en la sobreactivación de la proteína fibrina) tienen un mayor riesgo de ITU-ACU graves y persistentes. También se descubrió que estos modelos eran más propensos a desarrollar sepsis. La fibrina desempeña un papel crucial en la formación de coágulos sanguíneos, que es vital para el mecanismo de reparación del cuerpo después de una lesión. Durante el proceso de curación, el fibrinógeno se convierte en fibrina, formando estructuras en forma de red que se acumulan y proporcionan un caldo de cultivo para los patógenos, fomentando así infecciones persistentes. En su estudio sobre cómo este proceso de curación podría facilitar inadvertidamente las infecciones durante el cateterismo urinario utilizando modelos animales, los investigadores descubrieron que un aumento en las redes de fibrina hacía que los modelos fueran más susceptibles a altos niveles de colonización de patógenos y niveles elevados de fibrinógeno en el torrente sanguíneo. En consecuencia, cuanta más fibrina esté presente en la sangre, mayor será la probabilidad de que una ITU-ACU se propague a otros órganos.


Imagen: Una infección polimicrobiana en una vejiga cateterizada (foto cortesía de Flores-Mireles Lab)
Imagen: Una infección polimicrobiana en una vejiga cateterizada (foto cortesía de Flores-Mireles Lab)

Sin embargo, bloquear el reclutamiento o la acumulación de fibrinógeno redujo significativamente las ITU-ACU, ya que los patógenos dependen de estructuras similares a redes de fibrina para sobrevivir y proliferar. El estudio también señaló que los medicamentos antifibrinolíticos, comúnmente utilizados en el tratamiento de hemorragias posparto, lesiones traumáticas y durante intervenciones quirúrgicas, podrían aumentar el riesgo de ITU-ACU en pacientes con catéteres. Dadas las incertidumbres existentes sobre los mejores enfoques para el tratamiento de las ITU-ACU, los hallazgos de este estudio proporcionan información valiosa sobre las estrategias de prevención y tratamiento. El innovador catéter desarrollado por los investigadores tiene como objetivo mitigar las ITU-ACU minimizando la inflamación y el daño mecánico que causan los catéteres tradicionales y previniendo la formación de estructuras de fibrina que permiten infecciones por patógenos.

"Creemos firmemente que estos hallazgos proporcionan datos clave para informar las pautas de cateterismo urinario en centros de atención médica y unidades de cuidados intensivos, lo que brindará una mayor calidad de vida a los pacientes y minimizará el riesgo de complicaciones", dijo Ana Lidia Flores-Mireles, profesora asistente Hawk de Ciencias Biológicas en Notre Dame.

Enlaces relacionados:
Universidad de Notre Dame
Flores-Mireles Lab



Últimas Cuidados Criticos noticias

Método computacional innovador predice la muerte cardíaca súbita

Píldora de muestreo de microbioma ayuda a diagnosticar una amplia gama de afecciones de salud

Píldoras inteligentes proporcionan monitoreo 3D en tiempo real de la salud gastrointestinal