Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Nuevo tratamiento de inyección IV para la sepsis podría proporcionar una opción segura y conveniente

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Apr 2022

Uno de cada tres pacientes que mueren en un hospital tiene sepsis. La sepsis ocurre cuando la respuesta inmunitaria del cuerpo a una infección o lesión no se controla. Los productos químicos o las proteínas que se liberan en la sangre provocan vasos sanguíneos con fugas, inflamación y coágulos sanguíneos generalizados. Estas condiciones conducen a un flujo sanguíneo deficiente, lo que puede causar daño a los órganos y la muerte. Ahora, los investigadores están desarrollando un tratamiento pendiente de patente que podría afectar millones de vidas cada año.

Investigadores de la Universidad de Purdue (Lafayette, IN, EUA) están desarrollando nanopartículas biocompatibles que tratan la sepsis sistémicamente mediante inyección intravenosa. La polimixina B, un antibiótico tradicional, puede inactivar las endotoxinas que causan un tipo específico de sepsis, pero puede ser demasiado tóxica para una aplicación sistémica. Para la terapia de la sepsis, se ha probado principalmente en la limpieza de sangre extracorpórea, que es engorrosa y lleva mucho tiempo. En modelos de sepsis en ratones, el 100 % de los tratados con nanopartículas se protegieron de la inflamación excesiva y sobrevivieron.


Imagen: las nanopartículas biocompatibles podrían tratar la sepsis sistémicamente a través de una inyección intravenosa (Fotografía cortesía de Pexels)
Imagen: las nanopartículas biocompatibles podrían tratar la sepsis sistémicamente a través de una inyección intravenosa (Fotografía cortesía de Pexels)

"Nuestras formulaciones de nanopartículas reducen la toxicidad limitante de la dosis de la polimixina B sin perder su capacidad para inactivar las endotoxinas", dijo Yoon Yeo, quien dirige el equipo de investigación que desarrolla las nanopartículas biocompatibles que tratan la sepsis sistémicamente mediante inyección intravenosa. "Esta tecnología promete ser una opción segura y conveniente para pacientes y médicos".

Enlaces relacionados:
Universidad de Purdue  


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Rapid Cleaning Verification Tool
ProExpose Protein Detection Test
New
Total Ankle Prosthesis
SALTO TALARIS

Últimas Cuidados Criticos noticias

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Nuevo método administra terapias celulares en pacientes críticos con soporte pulmonar externo

Tecnología de IA generativa detecta enfermedades cardíacas antes que los métodos convencionales