Respiración revela que no es grave el dolor por la circuncisión

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 Jul 2013
Un nuevo estudio sugiere que los bebés circuncidados sin anestesia no experimentan más dolor o una probabilidad mayor de alteraciones del sueño que los niños que no fueron circuncidados.

Investigadores de la Universidad West Virginia (Morgantown, EUA) realizaron un estudio retrospectivo desde 1994 hasta 1999 que analizó las tasas de respiración entre 17 bebés antes y después de la circuncisión, y comparó esos resultados con niños circuncidados y 23 niñas. Los investigadores usaron la escala Frecuencia Respiratoria de Sueño Tranquilo (QSRR, por sus siglas en inglés) como un marcador de dolor, ya que la expectativa es que el dolor por la circuncisión afectaría el sueño en los recién nacidos.

Los resultados mostraron que un aumento en las respiraciones-por-minuto en la escala QSRR se observó en todos los bebés en la muestra, incluyendo un aumento significativo en los niños no circuncidados, pero las diferencias entre los dos grupos no fueron significativas. Los investigadores también miraron las diferencias en QSRR basados en si los niños eran alimentados por biberón o seno, pero de nuevo no se observó diferencia discernible. El estudio fue presentado durante una sesión de pósteres durante el congreso anual de las Sociedades Asociadas de Profesionales del Sueño (APSS), realizado en Junio de 2013, en Baltimore (MD, EUA).

“Por supuesto, no podemos preguntarle a los niños si sienten algún dolor. No hay medida real del dolor para esos bebés”, dijo el autor principal y presentador del estudio, la estudiante PhD, Margeaux Schade, BSc. “La idea es que si tienen cortisol elevado debido a la exposición al dolor crónico entonces teóricamente exhibirán incrementos en la frecuencia respiratoria estable. Hubo un aumento entre los grupos, pero no hubo diferencias significativas entre los grupos”.

La circuncisión masculina sigue siendo objeto de controversia por varios motivos, incluyendo motivos, religiosos, éticos, sexuales, y de salud. Los antiguos griegos y romanos valoraban el prepucio y se oponían a la circuncisión, una oposición heredada por el canon y los sistemas legales seculares del Occidente cristiano que duró al menos hasta la edad media. El judaísmo tradicional y el islam han defendido la circuncisión masculina como una obligación religiosa.

A pesar de que conceptos anteriores de los beneficios como cura de la masturbación, gota, epilepsia, y aún locura, eran sin duda absurdas, una investigación importante arrojó luz sobre los beneficios médicos reales de la circuncisión. En particular, el procedimiento ha demostrado consistentemente disminuir el riesgo de enfermedades debilitantes y costosas como VIH, cáncer de cuello uterino e infección del tracto urinario infantil. Debido a los avances en el entendimiento de la anatomía del prepucio y el condicionamiento del dolor en los niños, actitudes prevalentes acerca de la anestesia y la analgesia durante el procedimiento siguen en controversia.

Enlace relacionado:
West Virginia University



Últimas Cuidados Criticos noticias