Novedosa formulación reduce la dermatitis inducida por radiación

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Apr 2013
Una formulación liposomal de superóxido dismutasa (SOD) recombinante ayuda a controlar la dermatitis en pacientes que reciben radioterapia después de la cirugía conservadora de mamas.

Desarrollada por Apeiron Biológicos (Viena, Austria) y Polymun Scientific Immunbiologische Forschung (Klosterneuburg, Austria) la formulación SOD novedosa, llamada APN201, ha demostrado en un pequeño ensayo clínico de fase Ib, la eficacia con respecto al dolor, la intensidad del eritema, y el tiempo de ocurrencia de la dermatitis grado 2. Sin embargo, debido al tamaño pequeño del ensayo, los resultados no son estadísticamente significativos y ahora están planeadas pruebas de eficacia prolongada en los pacientes de cáncer de cabeza y cuello, que son propensos a una mayor incidencia de una dermatitis más severa por radiación.

“La toxicidad cutánea aguda que puede ocurrir durante el tratamiento con altas dosis de radiación es un grave problema para muchos pacientes con cáncer y en algunos casos puede incluso obligar a la interrupción de la terapia”, dijo Karin Kapp, MD, jefe del departamento de Radioterapia y Oncología en la Universidad Médica de Graz (Austria), principal investigadora del ensayo clínico de fase Ib del APN201. “Por lo tanto, es de sumo interés clínico y científico aliviar o incluso prevenir estos efectos secundarios de la radiación. Es muy emocionante trabajar en una solución para esto, junto con Apeiron”.

“Estamos muy satisfechos con esta primera experiencia clínica de nuestro SOD humana formulada liposomalmante en pacientes con cáncer y los resultados positivos del estudio en Graz”, dijo Hans Loibner, PhD, director ejecutivo de Apeiron. “Estamos convencidos de que APN201 tiene el potencial de convertirse en el primer tratamiento causal de la dermatitis inducida por la radiación y otras afecciones inflamatorias”.

La SOD es una enzima humana natural con propiedades antioxidantes importantes que cataliza la ruptura de superóxidos nocivos, reduciendo, de ese modo, la extensión del daño tisular concomitante. La SOD recombinante humana ya ha sido ensayada en varios estudios clínicos y ha dado muestras de eficacia en el tratamiento de ciertos procesos inflamatorios.

Enlaces relacionados:
Apeiron Biologics
Polymun Scientific Immunbiologische Forschung




Últimas Cuidados Criticos noticias