Masaje con sonido de baja frecuencia ayuda a tratar enfermedades
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Jun 2012
La terapia vibroacústica (TVA) que usa sonido de baja frecuencia, podría jugar un papel clave en reducir los síntomas de la enfermedad de Parkinson.Actualizado el 28 Jun 2012
La TVA, desarrollada por investigadores de la Universidad de Toronto (Canadá), consiste de sonidos de baja frecuencia que son transmitidos al cuerpo y cerebro a través de transductores especiales que convierten el sonido en un masaje corporal interior. Las frecuencias de TVA, que varían entre 20 Hz y 100 Hz, corresponden a actividades y funciones de las ondas cerebrales. En 2009, los investigadores trataron dos grupos de pacientes con Parkinson (20 con síntomas de temblores dominantes y 20 con síntomas de movimientos lentos/rígidos (con cinco minutos de TVA de 30 Hz. Ambos grupos mostraron mejoras en todos los síntomas, incluyendo menos rigidez y mayor velocidad de la marcha con pasos más grandes y menos temblores.
Sin embargo, de acuerdo con los investigadores, los efectos de la TVA se extienden más allá del cerebro. También suministra una estimulación física profunda a la piel, los músculos y articulaciones, disminuyendo el dolor y aumentando la movilidad. Similar a un masaje mecánico, la TVA ayuda con la circulación, relaja los músculos y se siente bien. Los investigadores añadieron que las aflicciones médicas como el Parkinson y el dolor neurálgico como la fibromialgia podrían estar relacionados con desorientación en el ritmo cerebral entre el cerebro interior y la corteza externa, que los pulsos rítmicos de la música TVA pueden controlar y estabilizar.
“Es básicamente estimular el cuerpo con sonido muy bajo”, dijo el Prof. Lee Bartel, LMus, PhD, director de la colaboración de música y salud (MaHRC) en la Universidad de Toronto. “Es realmente un momento emocionante para la medicina con música; la idea de desarrollar audiceúticos (sonido que se prescribe) apunta a una dirección completamente nueva para la terapia con música, y el potencial para que la MaHRC sea la líder, es muy emocionante para mi”.
Enlace relacionado:
University of Toronto