Importantes similitudes entre el coma y la anestesia general

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Mar 2011
Un nuevo estudio declara que el cerebro bajo los efectos de la anestesia general (AG), no se encuentra en estado de sueño sino como en un coma reversible.

Investigadores en el Colegio Médico Weill Cornell (Nueva York, NY, EUA), el Hospital General de Massachusetts (MGH, Boston, EUA) y la Universidad de Michigan (Ann Arbor , EUA) publicaron una revisión extensa de la AG, el sueño y el estado de coma, y explicaron que un cerebro totalmente anestesiado es mucho más cercano a la baja actividad del cerebro profundamente inconsciente que se ve en pacientes en coma, que a una persona dormida, y que, en esencia, la AG es un estado de coma que es inducido por medicamentos, y, en consecuencia, reversible. Los dos estados operan en diferentes escalas de tiempo - la AG en cuestión de minutos a horas, y la recuperación del coma en horas, a meses o años, si acaso ocurre. El estudio de la emergencia de la GA y la recuperación del coma puede ayudar a comprender mejor cómo ocurren los dos procesos.

Un circuito de importancia crítica, que los autores describen se encuentra entre la corteza, el tálamo (un nodo de tejido nervioso en el centro del cerebro) y los ganglios basales. Estas regiones están conectadas a través de dos circuitos de retroalimentación, uno es una retroalimentación negativa con el comportamiento, que siempre está activado cuando la actividad total del cerebro se reduce, como cuando se detiene a una persona físicamente para que no actúe sus sueños. El segundo circuito de retroalimentación, sin embargo, suelta el freno impuesto por el primer circuito de retroalimentación, que ciertas drogas anestésicas disparan, produciendo lo que se conoce como excitación paradójica. Eventualmente, el freno se activa nuevamente en estos tres estados; produciendo sedación y sueño más profundo, o en el caso del paciente severamente traumatizado del cerebro, el retorno a un estado de sensibilidad disminuida.

La anestesia general, de acuerdo con la revisión es equivalente a la muerte cerebral, y tal vez explica por qué algunos pacientes no recuperan totalmente la conciencia durante varias horas después de la AG, así como por qué, la disfunción cognitiva postoperatoria puede persistir en pacientes ancianos durante varios meses después. La revisión fue publicada en la edición del 30 de diciembre de 2010, de la revista New England Journal of Medicine (NEJM).

"Estos resultados demuestran que la anestesia general es un coma reversible, y aprender sobre las diferentes maneras en que podemos poner el cerebro en este estado, con seguridad, con menos efectos secundarios y riesgos, podría ser un importante avance en la anestesia general”, dijo la coautora Emery Brown, MD, PhD, del departamento de anestesia, cuidados intensivos y medicina para el dolor en el MGH. "Además, en un sentido científico, monitorizar la función cerebral bajo anestesia general, nos da nuevas pistas sobre cómo funciona el cerebro con el fin de desarrollar nuevas ayudas para el sueño y nuevas formas para que los pacientes se recuperaren del coma”.

"Creemos que esto es, conceptualmente, una mirada muy fresca a fenómenos que nosotros y otros hemos observado y estudiado en el sueño, el coma, y el uso de la anestesia general”, agregó el coautor Nicholas Schiff, MD, profesor de neurología y neurociencia en el Colegio Médico Weill Cornell. "Al replantear estos fenómenos en el contexto de los mecanismos de circuito comunes, podemos hacer que cada uno de estos estados sea comprensible y predecible”.

Enlace relacionado:

Weill Cornell Medical College
Massachusetts General Hospital
University of Michigan

Últimas Cuidados Criticos noticias