Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Jabón antibacteriano con triclosán podría ser peligroso

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 Jun 2010
La Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA, Silver Spring, MD, EUA) ha reconocido que puede haber preocupaciones de seguridad con respecto al triclosán, un ingrediente que se encuentra en productos para el consumidor, como los jabones antibacterianos, la pasta dental y los cosméticos, las ropas y los juguetes.

En una actualización en la página Web de la FDA, la agencia dijo que no se sabe actualmente si el triclosán es nocivo para los seres humanos; la FDA reconoció que la agencia está revisando toda la evidencia disponible sobre la seguridad de triclosán en productos de consumo, y que las conclusiones de esta revisión podrían ser dados a conocer en la primavera de 2011. El comunicado de la FDA también señaló que la agencia no tiene evidencia de que el triclosán sea mejor que el jabón y agua para la limpieza, pero que carece de pruebas de seguridad suficientes para recomendar el cambio de uso de los consumidores de los productos que contienen triclosán.

"Actualmente no se sabe que el triclosán sea peligroso para los seres humanos. Sin embargo, han surgido varios estudios científicos, desde la última vez que la FDA revisó este ingrediente, que merecen una revisión adicional”, aclaró el comunicado. "Los estudios en animales han demostrado que el triclosán altera la regulación hormonal. Sin embargo, los datos que muestran los efectos en animales no siempre predicen los efectos en humanos. Otros estudios realizados en bacterias han planteado la posibilidad de que el triclosán contribuya a que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos. "

"Ya era hora de que la FDA hubiese expresado su preocupación sobre los productos químicos antibacterianos como el triclosán", dijo Sarah Janssen, MD, una científica en el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales (NRDC, Nueva York, NY, EUA), un grupo promotor de salud pública. "El público merece saber que estos así llamados productos antibacterianos no son más efectivos para la prevención de las infecciones que el jabón y el agua y, de hecho, pueden ser peligrosos para la salud en el largo plazo".

El triclosán, un policloro fenoxifenol, es un agente antibacteriano y antimicótico. Es un ingrediente en muchos detergentes, lavavajillas líquidos, jabones, desodorantes, cosméticos, lociones, cremas antimicrobianas, pastas de dientes, y quizás algún aditivo en diversos plásticos y textiles. Sin embargo, más allá de su uso en pastas de dientes para prevenir la gingivitis, no hay evidencia de que el triclosán proporcione un beneficio extra a la salud en otros productos de consumo; de hecho, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los Estados Unidos ha registrado al triclosán como un plaguicida.

Enlaces relacionados:

Consejo de Defensa de los Recursos Naturales
U.S. Food and Drug Administration



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Rapid Cleaning Verification Tool
ProExpose Protein Detection Test
New
Body Composition Analyzer
seca mBCA Pro

Últimas Cuidados Criticos noticias

Dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por IA revolucionarán la atención médica

Tecnología portátil inspirada en estrellas de mar permite un monitoreo cardíaco más inteligente

Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV