Presión sanguínea central es buen indicador del desarrollo de HVI

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 31 Mar 2010
Un nuevo estudio clínico dice que la presión sanguínea central (PSC) es un indicador más importante del desarrollo de la hipertrofia ventricular izquierda (HVI) que la presión sanguínea braquial (pulso).

Investigadores en el Colegio Médico Weill Cornell (Nueva York, NY, EUA) realizaron un análisis en 2.585 indios americanos del cuarto estudio Strong Heart con una edad media de 40 ± 17 años (60% mujeres, 21% con diabetes y 3% hipertensos). Se realizaron ecografías y tonometría de aplanado radial en todos los participantes y se calculó la masa ventricular izquierda usando una fórmula validada anatómicamente (ajustada por altura). Se midió la presión sanguínea braquial de acuerdo a un protocolo estandarizado y se derivaron las presiones centrales usando una función de transferencia generalizada.

Los resultados mostraban que todas las variables de la presión sanguínea estaban relacionadas significativamente con el espesor de la pared ventricular absoluta y relativa y el índice de masa ventricular izquierda, con una variación considerable en los coeficientes de correlación. Las presiones sistólicas centrales estaban relacionadas más fuertemente con el espesor de la pared ventricular izquierda, el diámetro de los vasos diastólicos y el índice de masa, que sus presiones de pulso respectivas. El espesor relativo de la pared ventricular izquierda y el índice de masa también estaban relacionados más fuertemente con las presión central que con las presiones de pulso braquial. El estudio fue publicado en la edición de Febrero 2010 del Journal of Hypertension.

"Las presiones centrales están relacionadas más fuertemente que las presiones braquiales con la geometría ventricular izquierda concéntrica”, concluyó la autora principal Mary Roman, M.D., y colegas de la división de cardiología. "Estos datos sugieren que la presión absoluta (sistólica) es más importante para estimular la hipertrofia ventricular izquierda y el remodelamiento, mientras que el estrés pulsátil (presión pulso) es más importante en causar la hipertrofia vascular y la ateroesclerosis”.

La HVI es el engrosamiento del miocardio del ventrículo izquierdo del corazón; aunque la HVI por sí misma no es una enfermedad, es usualmente un marcador para la enfermedad relacionada con el corazón. Los procesos que pueden causar la HVI son cualquier enfermedad que aumenta la sobrecarga contra la cual se tiene que contraer el corazón, como la hipertensión, la insuficiencia aórtica y la estenosis aórtica, así como la cardiomiopatía hipertrófica primaria, una causa significativa de muerte cardiaca inesperada súbita en cualquier grupo de edad.

Enlace relacionado:
Weill Cornell Medical College





Últimas Cuidados Criticos noticias