Opción de nueva droga para tratar el dolor
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Jan 2009
Una nueva tableta oral de liberación inmediata les ofrece a los pacientes y a los profesionales de la salud una opción adicional para el tratamiento del sistema nervioso central (SNC) y el alivio del dolor moderado a severo.Actualizado el 29 Jan 2009
La nueva droga, clorhidrato de Tapentadol, es un analgésico oral de acción central que actúa como un opioide y un agente no opioide. Actúa principalmente como un agonista del receptor de opioide-mu, modificando los aspectos sensoriales y afectivos del dolor, inhibiendo la transmisión del dolor en la médula espinal, y afectando la actividad de partes del cerebro que controlan cómo se percibe el dolor. El Tapentadol también inhibe la captación y la reabsorción de la norepinefrina en las células nerviosas, aumentando así el nivel de norepinefrina en el cerebro, lo que puede también tener un efecto analgésico.
El Tapentadol está contraindicado en cualquier situación donde los opioides-mu están contraindicados, como en depresión respiratoria significativa, asma bronquial aguda o severa, o hipercapnia; en los pacientes con íleo paralítico; o en aquellos que actualmente están usando o están en los 14 días siguientes de usar inhibidores de monoamina oxidasa (IMAO). La droga debe ser formulada con cuidado en pacientes con una historia de una enfermedad epiléptica o cualquier condición que ponga al paciente en riesgo de convulsionar. Los efectos secundarios más comunes del Tapentadol son náusea, mareo, vómito, y somnolencia, y la etiqueta incluye alertas acerca de riesgo de depresión respiratoria, efectos depresivos adictivos en el SNC cuando es tomada con alcohol, otros opioides, o drogas ilícitas; y de abuso potencial. Las tabletas de Tapentadol han sido aprobadas en dosis de 50 mg, 75 mg, y 100 mg. Tapentadol es fabricada por Johnson & Johnson (Nueva Brunswick, NJ, EUA), y ha sido aprobada por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA).
"Esta aprobación les ofrece a los profesionales de la salud una opción adicional para tratar el dolor moderado a severo", dijo John Jenkins, M.D., director de la oficina de drogas nuevas del Centro de Evaluación e Investigación de Drogas de la FDA (CDER; Atlanta, GA, EUA). "Los opioides son considerados seguros y efectivos en pacientes seleccionados pero pueden causar dependencia, abuso, y adicción. Los pacientes tratados con opioides requieren monitorización cuidadosa por sus profesionales de salud en busca de signos de abuso".
Enlace relacionado:
Johnson & Johnson
FDA Center for Drug Evaluation and Research