Bacteria que causa sinusitis crónica se erradica con miel

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Dec 2008
La miel es muy efectiva para destruir bacterias en todas sus formas, especialmente biofilms resistentes a drogas que hacen difícil tratar la sinusitis crónica, de acuerdo con un estudio nuevo.

Investigadores de la Universidad de Ottawa (Canadá) probaron en el laboratorio los efectos bactericidas de mieles diferentes contra formas planctónicas (bacteria sola) y biofilm. Las bacterias estudiadas fueron Pseudomonas aeruginosa (PA) y Staphylococcus aureus (SA) que son factores importantes en la rinosinusitis crónica, o inflamación de los senos nasales y mucosa. La investigación incluyó miel Manuka de Nueva Zelanda y miel Sidr de Yemen; las mieles Clover y trigo negro de Canadá fueron sacadas del estudio cuando encontraron que no tenían efecto contra los biofilms.

Los resultados del estudio mostraron que las mieles Manuka y Sidr fueron efectivas para destruir el 100% de los aislamientos en la forma planctónica. Para los biofilms, la tasa bactericida fue del 63% para SA susceptible a meticilina (SASM), 73% para SA resistente a meticilina (SARM), y 91% para PA. Las tasas respectivas para miel Manuka fueron 82% contra SASM, 63% contra SARM, y 91% contra PA. Los investigadores dijeron que dado los usos históricos de la miel en algunas culturas como un tratamiento homeopático para infecciones de heridas difíciles, sus hallazgos pueden tener implicaciones clínicas importantes en el tratamiento de rinosinusitis crónica refractaria, y que se realizará un estudio animal para chequear la seguridad de una solución de agua-miel usada para irrigar la nariz. El estudio fue presentado durante el encuentro anual 2008 de la Academia Americana de la Fundación de Otolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (AAO-HNSF), realizado en Septiembre de 2008 en Chicago (IL, EUA).

"Los resultados son buenos; es un efecto bueno. Destruyó el 90%, 10 de los 11 aislamientos de Pseudomonas– eso es grandioso porque ninguno de los antibióticos pudo hacer eso”, dijo el autor principal y presentador del estudio Talal Alandejani, M.D. "Es más barato que cualquier antibiótico. No causa efectos secundarios. La cosa buena acerca de esto, si no le gusta, lo único que tiene que hacer para eliminarla es usar agua”.

Las propiedades antibacteriales de la miel son el resultado de la ósmosis baja (la miel es principalmente una mezcla de dos monosacáridos. Esta mezcla tiene una actividad acuosa baja, la mayoría de las moléculas de agua están asociadas con los azúcares y permanecen poco disponibles para los microorganismos, de modo que es un ambiente pobre para su crecimiento); un efecto peróxido de hidrógeno (la miel quela y desactiva el hierro libre, que inicia la formación de los radicales de oxigeno libres producidos por el peróxido de hidrógeno presente en la miel); y la acidez alta (la miel tiene un pH entre 3,2 y 4,5; este nivel de pH relativamente ácido previene el crecimiento de muchas bacterias).

Enlace relacionado:
University of Ottawa



Últimas Cuidados Criticos noticias