Terapia de combinación duplica supervivencia del cáncer de hígado

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 04 Jun 2008
Añadir terapia fotodinámica (PDT) a los stents puede mejorar la supervivencia en los pacientes con colangiocarcinoma no operable, de acuerdo a un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad de Virginia (Charlottesville, EUA) compararon un grupo de 48 pacientes con colangiocarcinoma no operable que se sometieron a colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (ERCP, por sus siglas en inglés) con PDT y colocación de stent, con un grupo que se sometió a ERCP con colocación de stent solo por un periodo de 5-años. Diecinueve pacientes fueron tratados con PDT y stents; los otros 29 pacientes fueron tratados con stents biliares solos y sirvieron como grupo control. El análisis multivariable fue realizado usando el modelo para puntaje de enfermedad hepática terminal, edad, tratamiento con quimioterapia o radiación, y número de procedimientos ERCP y sesiones PDT para detectar indicadores de predicción de la supervivencia.

Los resultados mostraron una mejor supervivencia en el grupo PDT comparado con el grupo de stent solo (16,2 versus 7,4 meses). La mortalidad en el grupo PDT a los 3, 6, y 12 meses fue 0%, 16%, y 56%, respectivamente. La diferencia entre los dos grupos fue significativa a los 3 y 6 meses, pero no a los 12 meses. Los resultados mostraron que solo el número de procedimientos ERCP y el número de sesiones PDT fueron significativos en el análisis multi-variable. Los eventos adversos específicos a la PDT incluyeron tres pacientes con patotoxicidad dérmica que requirieron terapia local solamente. El estudio fue publicado en la edición de Marzo de 2008 de Clinical Gastroenterology and Hepatology.

"La ERCP con PDT parece aumentar la supervivencia en los pacientes con colangiocarcinoma no operable cuando se compara con la ERCP sola”, concluyó el autor principal Michel Kahaleh, M.D., y colegas del Centro de Salud Digestiva. "Queda por demostrar si el efecto es atribuible o no al PDT o al número de sesiones ERCP”.

La terapia fotodinámica es un tratamiento ablativo; primero, se administra una droga fotosensible, seguida por una longitud de onda de luz. Esto promueve la activación intracelular de la droga y la lesión celular por trombosis de los vasos y una respuesta inmune posterior que puede llevar a la destrucción del tumor. El procedimiento es demorado y puede ser muy prolongado, dependiendo del número de segmentos tratados; sin embargo, la PDT, que es considerada el tratamiento estándar en Europa, ha sido asociado con mejoras en la colestasis, la calidad de vida, y potencialmente la supervivencia para los pacientes con colangiocarcinoma no operable.




Enlaces relationados:
University of Virginia Health System

Últimas Cuidados Criticos noticias