La vitamina A no es efectiva en los pacientes con enfisema

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 16 Jan 2007
Los retinoides pueden suministrar poco beneficio clínico para los pacientes con enfisema, de acuerdo con un estudio nuevo.

Investigadores de la Escuela de Medicina David Geffen de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA, CA, EUA) y otras instituciones estudiaron 148 pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) de moderada a severa –con un componente de enfisema—en un estudio llamado FORTE (factibilidad de los retinoides para el tratamiento del enfisema). Los pacientes recibieron todos –ácido trans retinoico (ATRA) a dosis altas o bajas, ácido 13-cis retinoico (13-cRA), o placebo durante seis meses seguido por un periodo de transición de tres meses.

Al final de los seis meses, ningún tratamiento estuvo asociado con un mejoramiento total en la función pulmonar, puntaje de máscara de densidad de tomografía computarizada (TC), o calidad de vida relacionada con la salud (HRQL, por sus siglas en inglés). Los efectos secundarios relacionados con los retinoides fueron comunes pero generalmente leves. Sin embargo, fueron observados cambios dependientes del tiempo-y la dosis en la capacidad de difusión, el puntaje de máscara de densidad TC, y HRQL en los pacientes tratados con ATRA, sugiriendo la posibilidad de actividad biológica relacionada con la exposición que los investigadores sugieren merece investigación adicional. El estudio fue publicado en la edición de Noviembre de 2006 de la revista "Chest”.

"La administración de ATRA y 13-cRA produjo efectos secundarios frecuentes, aunque usualmente menores, y sin mejoramiento total en la función pulmonar o la TC. Esos resultados no soportan el uso de retinoides como un tratamiento clínico para el enfisema en este momento”, concluyó el autor principal, Michael D. Roth, M.D., y colegas.

ATRA es un derivado de la vitamina A y tiene efectos secundarios similares (es decir, hipertensión craneal benigna). El éxito de ATRA en el tratamiento de la leucemia promielocítica aguda (LMPA) causando que los promielocitos inmaduros se diferencien en células sanguíneas maduras fue un gran logro en el tratamiento de este tipo de leucemia.




Enlaces relationados:
University of California Los Ángeles (UCLA)

Últimas Cuidados Criticos noticias