El enrollamiento de los aneurismas cerebrales igual al recorte

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 06 Oct 2006
Un estudio nuevo muestra que enrollar los aneurismas cerebrales rotos es muy efectivo después del seguimiento a largo plazo, similar a los resultados con el recorte quirúrgico.

Hay dos cursos principales de tratamiento para un aneurisma: recortar el aneurisma, lo que incluye cirugía cerebral invasiva, o enrollar, que es un procedimiento en el que un catéter pequeño es colocado en la ingle y llevado hasta el cerebro donde un alambre pequeño de platino es liberado en el aneurisma para coagularlo completamente desde el interior.

En el estudio, ocho instituciones con experiencia en tratamiento de aneurismas intracraneales identificaron todos los aneurismas saculares rotos tratados entre 1996 y 1998. Después de una revisión inicial del registro médico, todos los pacientes que reunían los criterios de entrada fueron contactados a través de un cuestionario por correo o por teléfono. La posibilidad de una re-ruptura fue juzgada de manera independiente por un neurólogo, un neurocirujano y un radiólogo neuro-intervencionista. Un total de 1.010 pacientes (711 con recorte quirúrgico, 299 tratados con enrollamiento) fueron incluidos en el estudio. La duración máxima de seguimiento fue de 9,6 años para los pacientes con recorte y 8,9 años para los pacientes con enrollamiento.

Los pacientes tratados con enrollamiento tenían más edad, más probabilidad de tener aneurismas más pequeños, y menos probabilidad de tener aneurismas de la arteria cerebral media. La re-ruptura del aneurisma a los 14 meses ocurrió en un paciente tratado inicialmente con enrollamiento. El re-tratamiento del aneurisma después de un año fue más frecuente en pacientes tratados con enrollamiento, pero las complicaciones mayores fueron raras durante el re-tratamiento. Los resultados del estudio fueron publicados en la edición de Junio de 2006 de la revista "Stroke”, una publicación de la Asociación Americana de Cardiología.

"Debido a que es menos invasivo, el enrollamiento puede ser la primera elección de tratamiento para muchos pacientes”, dijo el autor principal el neurólogo S. Claiborne Johnston, M.D., de la Universidad de California San Francisco (UCSF, EUA). "Pero hay un número grande de temas que se deben considerar. Con el enrollamiento, un paciente debe tener seguimiento, incluyendo otro angiograma. Además, con el enrollamiento, hay la posibilidad de tener necesidad de otro procedimiento de enrollamiento. Con el recorte, se acabó y se hizo”.



Enlaces relationados:
University of California San Francisco

Últimas Cuidados Criticos noticias