La capacidad de caminar de los ancianos predice la muerte

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 Aug 2006
De acuerdo con un estudio nuevo, para los septuagenarios, la capacidad de caminar 400 metros y la velocidad a la que caminan, son factores pronósticos independientes para la mortalidad, la enfermedad cardiovascular, y la incapacidad.

La caminata del corredor de larga distancia fue desarrollada como una alternativa a la prueba de esfuerzo en individuos enfermos médicamente, por investigadores de la Universidad de Pittsburg (PA, EUA). Estos investigadores plantearon la hipótesis de que esta prueba podría predecir además los resultados entre los adultos más viejos que no tienen dificultad conocida en realizar tareas relacionadas con la movilidad.

Para probar su hipótesis, los investigadores estudiaron 3.075 individuos de 70 a 79 años. Los individuos eran elegibles si reportaban que podían caminar un cuarto de milla, subir una escalera sin descansar, y realizar las actividades básicas del diario vivir. Los individuos fueron instruidos para caminar tan rápidamente como pueda, sin correr, a un ritmo que pueda mantener”. Trece por ciento de los individuos elegibles no completaron la caminata de 400 metros, debido a fatiga, síntomas, o taquicardia persistente. La supervisión fue realizada cada seis meses por un promedio de casi cinco años para determinar la incidencia de enfermedad cardiovascular, la limitación persistente de la movilidad, la incapacidad, o la muerte.

Después del ajuste para las condiciones crónicas de salud, la extensión de enfermedad a largo plazo, factores de riesgo cardiovascular, y función de las extremidades inferiores, la exclusión de, o incapacidad, para completar la prueba estuvo asociada con riesgo más alto para cada resultado, con índices de peligro variando desde 1,17 a 1,95, cuando se compararon con los sujetos que completaron los 400 metros. Aquellos que requirieron más tiempo para completar la caminata tuvieron también riesgo más alto que aquellos que fueron más rápidos, con cada minuto adicional asociado con una tasa de mortalidad 29% más alta, 20% de tasa más alta de enfermedad cardiovascular, e índices más altos 52% de limitación de la movilidad e incapacidad. Los hallazgos fueron reportados en la edición del 3 de Mayo de 2006 de la revista "Journal of the American Medical Association (JAMA).”

"Esta prueba puede ser útil en la práctica clínica para la identificación de la caída temprana en la función”, dijo la Dra. Anne B. Newman y colegas.




Enlaces relationados:
University of Pittsburgh

Últimas Cuidados Criticos noticias