La apnea del sueño incrementa el riesgo de apoplejía
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 14 Feb 2006
Un estudio de observación ene más de 1.000 pacientes ha encontrado que la apnea del sueño incrementa de manera significativa el riesgo de apoplejía o muerte de cualquier causa, y el riesgo está asociado a la severidad de la apnea del sueño. El riesgo aumentado fue independiente de otros factores como la hipertensión. Actualizado el 14 Feb 2006
Un segundo estudio sobre la apnea del sueño reveló que la presión positiva de la vía aérea (CPAP, por su sigla en inglés), que mejoró la función cardiovascular y el sueño en los pacientes con falla cardiaca y apnea del sueño, no pudo mejorar la supervivencia. Los resultados de ambos estudios fueron publicados en la edición del 10 de Noviembre de 2005 de la revista "The New England Journal of Medicine”.
En el primer estudio, todos los pacientes con apnea del sueño se sometieron a polisomnografía, mientras que los investigadores registraron la incidencia de apoplejías y muerte. La apnea obstructiva del sueño (AOS) fue definida como cinco o más episodios de AOS. Los pacientes eran más de 50 sin una historia de infarto o apoplejía al inicio del estudio. Fueron seguidos por casi 3,5 años. Los resultados mostraron que los pacientes AOS tuvieron un riesgo de apoplejía o muerte por cualquier causa que fue más del doble del de los controles. El autor del estudio fue Virend K. Somers, M.D., Ph.D., de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA).
En el segundo estudio, T. Douglas Bradley, M.D., del departamento de medicina de la Universidad de Toronto (Canadá), asignó 258 pacientes con falla cardiaca con apnea del sueño a un grupo que recibía CPAP o no lo recibía. Siguieron a los pacientes durante un promedio de dos años, hasta que el transplante de corazón o la muerte ocurrió o el estudio finalizó, con evaluaciones a intervalos regulares. Sin embargo, mientras que el grupo CPAP pareció desempeñarse mejor en algunas mediciones de función, CPAP no hizo diferencia en términos de los puntos principales del estudio.
"Las implicaciones cardiovasculares del sueño normal o alterado, y de la apnea del sueño en particular, solo recientemente han ganado prominencia”, dijo el Dr. Somers, en una editorial acompañante. "Quizás CPAP no es simplemente una opción terapéutica viable para la reducción de la tasa de muerte en pacientes con falla cardiaca”.
Enlaces relationados:
Mayo Clinic
U. of Toronto