Asociada la falta de vitamina C con las enfermedades respiratorias

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 05 May 2004
Un estudio ha mostrado que la vitamina C puede prevenir los síntomas asociados con las enfermedades respiratorias como la fibrosis quística, el asma, y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Los hallazgos fueron publicados en la edición del 2 de Marzo de 2004 de la revista "Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences”.

En el estudio de dos años, los investigadores descubrieron que la vitamina C apoya la hidratación normal de las superficies de las vías aéreas, mientras que la deficiencia de vitamina C puede llevar a resequedad, adhesividad de las membranas mucosas del lecho de la vía aérea. Así, los niveles bajos de vitamina C pueden jugar un papel importante en la progresión de las enfermedades inflamatorias comunes de la vía aérea haciendo que las vías aéreas se vuelvan susceptibles a las infecciones. La vitamina C fue probada sobre la función de una proteína celular llamada regulador de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística (CFTR, por su sigla en inglés). Un modelo de fibrosis quística fue usado también para examinar el papel de la vitamina C sobre una CFTR anormal. Los hallazgos de las pruebas celulares fueron confirmados instilando vitamina C en los pasajes nasales de sujetos humanos normales. Los resultados sugieren que la vitamina C suplementaria puede mejorar los síntomas de las vías aéreas. Una encuesta del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos reveló una relación entre el consumo de fruta, ingestión de vitamina C y el riesgo de asma. Se han reportado deficiencias de vitamina C en las vías aéreas de los pacientes asmáticos.

La vitamina C puede probar ser un tratamiento efectivo, seguro, y económico para mejorar las terapias actuales, incluyendo los broncodilatadores, los medicamentos anti-inflamatorios, y los antibióticos”, anotó el investigador principal Beate Illek, Ph.D., del Hospital Infantil & Centro de Investigación (Oakland, CA, EUA).




Enlaces relationados:
Children's Hospital

Últimas Cuidados Criticos noticias