Tormentas de citoquinas en los pacientes con COVID-19 podrían prevenir el desarrollo de inmunidad a largo plazo contra el virus SARS-CoV-2
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Aug 2020
Un equipo de investigadores ha descubierto que los niveles altos de algunas citoquinas que se observan en pacientes con COVID-19, como parte de una tormenta de citoquinas, pueden prevenir el desarrollo de inmunidad a largo plazo al SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19.Actualizado el 26 Aug 2020
Para su estudio, investigadores del Instituto Ragon del MGH, MIT y Harvard (Cambridge, MA, EUA) examinaron los bazos y los ganglios linfáticos de pacientes con COVID-19 con fallecidos, y encontraron una falta de centros germinales, una parte esencial de una respuesta inmune duradera. Los centros germinales son estructuras inducidas dentro de los ganglios linfáticos y el bazo durante la infección o la vacunación. En ellos, las células B, las células inmunitarias que producen anticuerpos, maduran para convertirse en células de “memoria” de larga duración. Este proceso, junto con las mutaciones controladas en genes de anticuerpos, permite que el sistema inmunológico seleccione e inmortalice las células B que producen los mejores anticuerpos contra un patógeno en particular. Esto crea una “memoria” de por vida de un patógeno que permite al cuerpo identificar y atacar rápida y eficazmente al patógeno en caso de reinfección. Sin centros germinales, no hay suficientes células B que puedan crear una respuesta de anticuerpos de alta calidad para producir inmunidad a largo plazo. Para formar los centros germinales, las células B dependen del apoyo clave de otro tipo de célula especializada, llamada célula T helper.

Ilustración
Los investigadores demostraron que, en los pacientes con COVID-19, no se desarrolla el tipo especializado de células T helper y, como consecuencia, las células B no reciben ayuda de la manera correcta. El estudio no encontró centros germinales en pacientes con enfermedades agudas. Estudios previos con enfermedades infecciosas en ratones han demostrado que los niveles altos de citoquinas, pequeñas moléculas de señalización exclusivas del sistema inmunológico pueden prevenir la formación de estas células T helper y, por lo tanto, de centros germinales. Grandes cantidades de una citoquina llamada TNF, en particular, impidieron la formación de centros germinales. Se encontró que los casos graves de COVID-19 tenían cantidades masivas de TNF en el lugar donde se formarían normalmente los centros germinales.
La falta de centros germinales ha sido observada en otras enfermedades, incluido el SARS, y no significa que no haya respuesta inmune, aunque no proviene de un centro germinal. Sin embargo, la falta de centros germinales podría tener importantes implicaciones para el desarrollo de la inmunidad colectiva. Es probable que el hallazgo no afecte la inmunidad inducida por la vacuna, ya que las vacunas no inducen tormentas de citoquinas. Una respuesta inmune inducida por una vacuna probablemente incluiría el desarrollo de un centro germinal y la consiguiente creación e inmortalización de anticuerpos de alta calidad que proporcionarían una protección duradera contra la COVID-19.
“Hemos visto muchos estudios que sugieren que la inmunidad en la COVID-19 puede no ser duradera porque los anticuerpos disminuyen con el tiempo”, dijo Shiv Pillai, MD, PhD, investigador en el Instituto Ragon del MGH, MIT y Harvard y profesor en Facultad de Medicina de Harvard (HMS). “Más revelador para nosotros fue que en pacientes con enfermedades tanto leves como graves, los anticuerpos carecían de una característica estructural clave que es un sello distintivo de los anticuerpos de la ‘más alta calidad’ en una respuesta inmune normal. Al utilizar nuestro conocimiento de cómo dos tipos diferentes de células inmunes normalmente colaboran para producir los mejores anticuerpos, pudimos encontrar un mecanismo que podría explicar esta respuesta inmune de baja calidad en los pacientes con COVID-19”.
Enlace relacionado:
Instituto Ragon del MGH, MIT y Harvard