Grifols se convierte en la primera compañía en comenzar la producción de inmunoglobulina hiperinmune anti-SARS-CoV-2
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Jun 2020
Grifols, SA (Barcelona, España) se ha convertido en la primera compañía en comenzar la producción de una inmunoglobulina hiperinmune anti-SARS-CoV-2, con anticuerpos específicos, utilizando el plasma de personas que han superado la enfermedad. Es el primer medicamento específico desarrollado para combatir la COVID-19.Actualizado el 14 Jun 2020
Grifols lidera la producción de esta inmunoterapia pasiva anti-COVID-19 potencial como parte de un acuerdo de colaboración con entidades del gobierno de los EUA, incluida la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y la Autoridad de Desarrollo e Investigación Biomédica Avanzada (BARDA), entre otras agencias de salud. El acuerdo también abarca el desarrollo de ensayos preclínicos y clínicos necesarios para determinar la eficacia del tratamiento. La compañía también busca establecer colaboraciones en Europa. Grifols aprovecha su amplio conocimiento y experiencia en el desarrollo de inmunoglobulinas específicas utilizadas en el tratamiento y prevención de infecciones y que se han aplicado a emergencias sanitarias como el brote de Ébola.

Ilustración
Se espera que las primeras dosis de inmunoglobulinas hiperinmunes anti-SARS-CoV-2 de Grifols estén disponibles en julio de 2020 como parte de un ensayo clínico. Al mismo tiempo, Grifols continúa con su ensayo clínico en España para evaluar la efectividad de la inmunoglobulina intravenosa en dosis altas para estabilizar o mejorar la condición de los pacientes con COVID-19. El ensayo tiene como objetivo evaluar la acción de los anticuerpos neutralizantes (proteínas que se unen a los virus y evitan que infecten las células humanas), así como determinar el potencial inmunomodulador (respuesta de modulación inmune) de las inmunoglobulinas como terapia para bloquear la tormenta de citoquinas en pacientes con casos graves de COVID-19.
Enlace relacionado: