Ratón transgénico que es un modelo para las tormentas de citoquinas de las enfermedades inmunes podría apuntar a una solución de tratamiento para la COVID-19
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Jun 2020
Un ratón transgénico desarrollado en el Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati (Cincinnati, OH, EUA) para servir como modelo para la mortal enfermedad inmune infantil, HLH (linfohistiocitosis hemofagocítica), podría desempeñar un papel clave en salvar vidas durante la pandemia del virus COVID-19.Actualizado el 06 Jun 2020
La llamada tormenta de citoquinas, que inunda los cuerpos de pacientes con COVID-19 gravemente enfermos con células inflamatorias producidas por el sistema inmune, es una característica común de los niños que luchan contra la HLH secundaria, lo que ocurre en pacientes donde el tratamiento inicial de HLH no ha funcionado. Esta característica clínica común de ambas enfermedades fue notada por Gang Huang, PhD, uno de los inventores de la cepa de ratón genéticamente modificada y un patólogo del cáncer en el Hospital Infantil de Cincinnati. También notó que las manifestaciones clínicas graves de la enfermedad COVID-19 son muy similares a las observadas en ratones de laboratorio transgénicos creados para imitar fielmente la HLH secundaria humana en el laboratorio. Esa investigación preclínica de laboratorio, en parte en colaboración con investigadores en Wuhan, China, ayudó a identificar el fármaco ruxolitinib para el tratamiento de la HLH secundaria. El medicamento antiinflamatorio también se usa para tratar otras enfermedades de la sangre, incluida la leucemia.

Imagen: Esta es una fotografía microscópica de un frotis de sangre de un ratón transgénico que imita el trastorno inmunitario humano, HLH secundario (Fotografía cortesía del Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati)
Durante su trabajo, Huang y los investigadores en China encontraron otros estudios clínicos que involucraban otras enfermedades en las que el ruxolitinib también había funcionado bien para calmar la inflamación, y procedieron a probar con éxito el medicamento, que revirtió drásticamente la inflamación respiratoria y multisistémica en pacientes con COVID-19 gravemente enfermos. Un ensayo clínico más grande de Fase III RUXCOVID por Incyte y Novartis, ahora prueba el tratamiento con ruxolitinib hasta en 400 pacientes con COX-19 gravemente enfermos, según Huang, y se esperan datos clínicos preliminares del estudio durante el verano.
“Esta es la primera terapia que conocemos que parece funcionar eficazmente para calmar la tormenta de citoquinas y la inflamación en la enfermedad grave de COVID-19, y no hay toxicidades significativas para los pacientes que toman el medicamento con dos pastillas al día”, dijo Huang. “Esto es crítico hasta que podamos desarrollar y distribuir suficiente vacuna eficaz para ayudar a evitar que las personas se infecten”.
Enlace relacionado:
Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati