Investigadores usan sistemas de IA para mapear las características cardíacas nuevas de la COVID-19
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 May 2020
Un estudio conjunto entre el Reino Unido y los Estados Unidos aplicará un sistema pionero de inteligencia artificial (IA) para mapear por primera vez cómo el virus COVID-19 ataca el corazón con un impacto tan mortal.Actualizado el 13 May 2020
Una colaboración entre la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) y Ultromics (Oxford, Inglaterra) tiene como objetivo cuantificar la participación cardíaca en la COVID-19 y ayudar a clasificar a los pacientes de alto riesgo con lesión miocárdica.

Imagen: sistema EchoGo Core (Fotografía cortesía de Ultromics)
El coronavirus de la COVID-19 tiene un potencial considerable de impacto cardiovascular, incluida la enfermedad microvascular inducida por el virus y la miocarditis, y los efectos secundarios de algunos tratamientos, conocidos como cardiotoxicidad asociada a la terapia. El estudio multisitio analizará 500 hombres y mujeres con resultados positivos para la COVID-19, con edades entre 18 y 89 años. A los participantes les habrán practicado un examen de ecocardiografía clínicamente indicado durante un período de tres meses. El objetivo principal es la evaluación de las mediciones cardíacas automáticas, la fracción de eyección y la tensión longitudinal global, para la clasificación de los resultados de los pacientes con COVID-19.
La Clínica Mayo ayudará a la empresa de tecnología sanitaria, Ultromics, en el desarrollo de una aplicación de análisis de imágenes para ayudar a los médicos en la lucha contra la COVID-19. El software de IA de Ultromics, EchoGo Core, se utilizará para analizar los ecocardiogramas de las víctimas de la COVID-19 en busca de pistas sobre cómo el virus afecta el sistema cardiovascular humano. EchoGo Core es un sistema completamente automatizado sin clics con variabilidad cero que aplica IA para automatizar el análisis de los ecocardiogramas. Sus hallazgos producirán, por primera vez, un mapa de las “nuevas características cardíacas” de la COVID-19 y ayudarán a los médicos a evaluar y tratar rápidamente a los pacientes de alto riesgo, lo que podría salvar innumerables vidas.
“Hasta la fecha, no hay forma de vincular el impacto del virus con los resultados pronosticados de los pacientes”, dijo Ross Upton, director ejecutivo de Ultromics. “Al aplicar nuestra tecnología a la evaluación de los ecocardiogramas asociados con la COVID, podemos ayudar a comprender las características de la afectación cardíaca. Esperamos que al descubrir una manera de hacer esto, se pueda optimizar el manejo del paciente; esto es increíblemente importante en sitios donde los recursos son escasos. Lo más importante es que podemos dar a los médicos el regalo de tiempo para tratar a los que están en mayor peligro”.
Enlace relacionado:
Clínica Mayo
Ultromics