Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Micronúcleos disgregados como posibles biomarcadores del cáncer pulmonar no microcítico

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 Aug 2013
Investigadores del cáncer han descubierto que el colapso de la membrana nuclear que rodea los micronúcleos – pedazos del genoma que se desprenden durante la replicación celular – puede permitir que estos segmentos dañados del ADN vuelvan a entrar al material genético de la célula y que en consecuencia podrían producir cáncer.

Investigadores del Instituto Salk de Ciencias Biológicas (La Jolla, CA, EUA) trabajaron con cultivos de cáncer de pulmón no microcítico (CPNM). Informaron en la edición del 3 de julio de 2013 de la revista Cell, que los micronúcleos, que fueron generados a veces cuando estas células se replicaron, tenían un funcionamiento reducido en comparación con el de los núcleos primarios de la misma célula, aunque los dos compartimentos parecían ser estructuralmente comparables. Se encontró que más del 60% de los micronúcleos mostraban una pérdida irreversible de la compartimentalización durante la interfase debido al colapso de su envoltura nuclear.

La disgregación de los micronúcleos, que fue inducida por defectos en el ensamblaje de la lámina nuclear, redujo drásticamente las funciones nucleares y tuvo el potencial para provocar daños masivos en el ADN. La disgregación de los micronúcleos se asoció con la compactación de la cromatina y la invasión de la cromatina por los túbulos del retículo endoplásmico (RE). La disgregación de los micronúcleos se detectó en ambos subtipos principales de CPNM, lo cual sugiere que esta característica podría ser un biomarcador objetivo útil de la inestabilidad genómica de los tumores sólidos.

“Nuestro estudio muestra que más del 60% de los micronúcleos sufre una disfunción catastrófica en tumores sólidos como el del CPNM”, dijo el autor principal, el Dr. Martin Hetzer, profesor de biología molecular y celular del Instituto Salk de Ciencias Biológicas. “Identificamos micronúcleos disgregados en dos subtipos principales del cáncer de pulmón de células no pequeñas, humano, lo cual sugiere que ellos podrían ser una herramienta valiosa para el diagnóstico del cáncer”.

Enlace relacionado:

Instituto Salk de Ciencias Biológicas




Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Stereotactic QA Phantom
StereoPHAN
New
Instrument Table
Flexible and Rotatable 10-066

Últimas Bio Investigación noticias

Diseñan programa que proporciona soluciones integradas para investigación bioinformática

Adquisición de Biotech busca acelerar desarrollo y comercialización de aplicaciones en inmunosecuenciación

Compuestos naturales de planta para proteger la piel durante radioterapia