Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Nueva clase de medicamentos contra la gripe tiene menos probabilidades de generar resistencia

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Mar 2013
Un equipo de virólogos moleculares ha diseñado un fármaco, de molécula pequeña, que bloquea la propagación del virus de la gripe con mayor eficacia y con menos probabilidad de desencadenar el desarrollo de resistencia, que los antivirales actualmente disponibles.

El principal defecto de los inhibidores de la neuraminidasa que se utilizan actualmente, es el rápido desarrollo de cepas del virus que son resistentes a los fármacos. Para hacer frente a este problema los investigadores de la Universidad Simon Fraser (Burnaby, BC, Canadá) se centraron en la búsqueda de fármacos que pudieran ser tan eficientes como los utilizados actualmente pero con menos probabilidades de desencadenar el desarrollo de cepas resistentes del virus.

Informaron en la edición digital del 21 de febrero de 2013, de la revista Science Express, que habían descubierto y confirmado el modo de acción a través de estudios estructurales y mecánicos, una nueva clase de medicamentos, antigripales, basados en mecanismo y que funcionaron a través de la formación de un intermedio covalente estabilizado de la enzima neuraminidasa del virus de la gripe.

Estos compuestos funcionaron en estudios celulares y de modelos animales, mostrando eficacias comparables a la del inhibidor de la neuraminidasa, zanamivir y con actividad de amplio espectro contra cepas resistentes in vitro a los medicamentos. Los investigadores sostienen que la similitud de la estructura de los medicamentos con la del ácido siálico, el sustrato natural de la neuraminidasa, y su diseño, basado en la mecánica, los hacen atractivos como agentes antivirales.

Enlace relacionado:

Universidad Simon Fraser


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Automated External Defibrillator
HeartStart OnSite AED
New
Instrument Table
Flexible and Rotatable 10-066

Últimas Bio Investigación noticias

Diseñan programa que proporciona soluciones integradas para investigación bioinformática

Adquisición de Biotech busca acelerar desarrollo y comercialización de aplicaciones en inmunosecuenciación

Compuestos naturales de planta para proteger la piel durante radioterapia