Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Nanopartículas de HDL destruyen células de linfoma

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Mar 2013
Se ha encontrado que unas nanopartículas sintéticas que imitan el aspecto y el comportamiento de las HDL (lipoproteínas de alta densidad) actúan como potentes destructores de las células del linfoma de células B humanas, tanto en los cultivos como en un modelo de ratón, sin necesidad de adicionar medicamentos contra el cáncer.

Los investigadores de la Universidad Northwestern (Chicago, IL, EUA) sintetizaron unas nanopartículas que mimetizan las HDL y son capaces de unirse al colesterol.

Algunas células cancerosas expresan receptores para las HDL debido a su mayor necesidad de colesterol. En consecuencia, las nanopartículas de HDL podrían ser utilizadas como vehículos para administrar agentes terapéuticos a las células cancerosas que expresan estos receptores de HDL. Por otra parte, un sorprendente estudio publicado en la edición digital, del 23 de enero de 2013, de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS), reveló que las nanopartículas de HDL eran tóxicas por sí mismas para las células del linfoma de células B sin necesidad de agregar medicamentos contra el cáncer.

Al igual que las HDL naturales, las nanopartículas de HDL biomiméticas se dirigieron al receptor del fagocito de tipo B-1, un receptor de HDL de alta afinidad expresado por las células del linfoma. El uso de una plantilla de oro para las nanopartículas permitió la manipulación diferencial del flujo del colesterol celular, estimulando el transporte del colesterol fuera de las células al tiempo que redujo la entrega de colesterol a las células. Esta combinación de enlace al receptor del fagocito de tipo B-1 y una relativa deficiencia de colesterol indujo una apoptosis selectiva y finalmente la destrucción de las células cancerosas.

En ratones portadores de xenoinjertos del linfoma de células B, el tratamiento con nanopartículas de HDL inhibió selectivamente el crecimiento del tumor.

Enlace relacionado:

Universidad Northwestern




Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Facet Fixation System
ZYFUSE
New
4K SURGICAL MONITOR
TM343

Últimas Bio Investigación noticias

Diseñan programa que proporciona soluciones integradas para investigación bioinformática

Adquisición de Biotech busca acelerar desarrollo y comercialización de aplicaciones en inmunosecuenciación

Compuestos naturales de planta para proteger la piel durante radioterapia