Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Vacuna oral contra el cáncer de mama podría ofrecer nueva medicina preventiva

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Feb 2013
La recurrencia del cáncer de mama se podría prevenir con un novedoso ataque en dos frentes contra el sistema inmunitario de las células cancerosas, según una investigación reciente.

Este es el primer estudio científico que involucra el uso de la administración oral de un virus particular, conocido como virus adeno-asociado (AAV) recombinante, como vacuna contra el cáncer. El autor principal y profesor asistente de investigación del Instituto del Cáncer de la Universidad de Cincinnati (UC, OH, EUA), Jason Steel, PhD y sus colegas publicaron sus resultados en la edición del 8 de enero de 2013, de la revista Molecular Therapy, la revista de la Sociedad Americana de Terapia Génica y Celular.

Trabajando con investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de EUA (NIH, Bethesda, MD, EUA), los científicos de la UC buscaron una manera de desarrollar una vacuna utilizando el AAV, un virus que se ha demostrado que tiene ciertos efectos negativos sobre la salud humana y se está evaluando actualmente como plataforma para una terapia génica para el tratamiento de trastornos genéticos hereditarios.

Los investigadores señalaron que esta vacuna oral contra el cáncer basada en el AAV tiene posibilidades como método de prevención del cáncer de mama humano, en personas que han recibido tratamiento para un tipo específico de cáncer de mama o de quienes se consideran en riesgo de contraer esa enfermedad. “Hemos hecho estudios similares con diferentes cepas del virus que han producido una respuesta de anticuerpos”, agregó el Dr. Steel. “Con este virus, obtuvimos tanto un anticuerpo como una respuesta de linfocitos T citotóxicos para el tumor. Mediante la combinación de los dos mecanismos de acción en una sola vacuna, estamos creando un doble ataque al sistema inmunitario de las células cancerosas, el cual parece ser más eficaz”.


Enlaces relacionados:
Instituto del Cáncer de la Universidad de Cincinnati

Institutos Nacionales de Salud de EUA


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Medical Magnifier
EX-06
New
Antimicrobial Barrier Dressing
ACTICOAT FLEX

Últimas Bio Investigación noticias

Diseñan programa que proporciona soluciones integradas para investigación bioinformática

Adquisición de Biotech busca acelerar desarrollo y comercialización de aplicaciones en inmunosecuenciación

Compuestos naturales de planta para proteger la piel durante radioterapia