Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Nuevo medicamento reduce riesgo de enfermedad injerto vs huésped post trasplante

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 30 Jan 2013
Investigadores sugieren una estrategia nueva para la prevención de la enfermedad injerto-vs.-huésped, el efecto secundario común, de mortalidad alta, de los trasplantes de médula ósea, basados en un primer estudio en humanos en el cual un medicamento recientemente usado redujo el riesgo de los pacientes de contraer esta enfermedad.

El estudio, de un equipo colaborativo liderado por investigadores del Centro Integral del Cáncer de la Universidad de Michigan (UM) (Ann Arbor, MI, EUA), combinó el medicamento, vorinostat, con medicamentos estándar dados después del trasplante, con lo que 21% de los pacientes desarrollaron enfermedad injerto-vs.-huésped, en comparación con 42% de los pacientes que típicamente desarrollan esta condición con los medicamentos estándar solos. Los resultados ahora fueron presentados durante el Congreso Anual 2012 de la Sociedad Americana de Hematología.

El Vorinostat es de una clase de medicamentos dirigidos a las histona-deacetilasas (diferente de las moléculas enfocadas por los tratamientos tradicionales) y actualmente está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos para tratar ciertos tipos de cáncer. Pero los investigadores liderados por el autor, Pavan Reddy, MD, profesor asociado de medicina interna de UM, habían encontrado que el vorinostat tenía efectos anti-inflamatorios también – los cuales pueden ser útiles para prevenir la enfermedad injerto-vs.-huésped.

El Prof. Choi presentó los datos de los primeros 47 pacientes, enrolados en el estudio, en el Centro Integral del Cáncer UM y la Universidad de Washington. Se encontró que el Vorinostat era seguro y tolerable, con efectos secundarios manejables. Además, las tasas de muerte de pacientes y de recaída del cáncer entre los participantes del estudio fueron similares a los promedios históricos.

Enlace relacionado:

Centro Integral del Cáncer de la Universidad de Michigan



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Bioengineered Collagen Implant
Tapestry Biointegrative Implant
New
Bone Marrow Biopsy Needle
BEST-LISAS

Últimas Bio Investigación noticias

Diseñan programa que proporciona soluciones integradas para investigación bioinformática

Adquisición de Biotech busca acelerar desarrollo y comercialización de aplicaciones en inmunosecuenciación

Compuestos naturales de planta para proteger la piel durante radioterapia