Medicamento experimental para Alzheimer revierte toxicidad del amiloide en modelo murino
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Jan 2013
Unos investigadores de neurociencias que trabajan con un modelo de ratón transgénico de la enfermedad de Alzheimer han encontrado que un medicamento experimental podría prevenir o revertir los efectos tóxicos de las placas de beta amiloide que caracterizan la enfermedad.Actualizado el 23 Jan 2013
Investigadores de la Universidad de Alberta (Edmonton, Canadá) habían demostrado previamente que el medicamento candidato para la diabetes AC253 podría bloquear la toxicidad de la placa amiloidea. Continuando con esta línea de investigación, los investigadores informaron en la edición del 28 de noviembre de 2012, de la revista Journal of Neuroscience, que el medicamento neutraliza los efectos depresores de la proteína beta-amiloide y de la proteína pancreática humana relacionada, la amilina, sobre la potenciación del hipocampo a largo plazo (LTP) en el cerebro de los ratones. Además, examinaron si los niveles disminuidos de la LTP, observados en los ratones transgénicos, que sobreexpresan la proteína precursora del amiloide (TgCRND8), podrían ser restablecidos con AC253.
Los resultados revelaron que la aplicación previa de AC253 bloqueó el beta-amiloide y la reducción inducida de la LTP por la amilina humana, sin afectar la transmisión basal o la LTP por sí misma. A diferencia de los controles de tipo silvestre, en los cuales se observó una fuerte LTP, los ratones TgCRND8 de seis a 12 meses de edad mostraron una LTP debilitada que mejoró, de manera significativa, con la aplicación del AC253.
Enlace relacionado:
Universidad de Alberta