Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Interleucinas producidas en respuesta a infección por parásitos protegen de ataque autoinmune

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 Oct 2012
Un artículo reciente examinó la base molecular para la menor incidencia de diabetes tipo I en países en desarrollo causadas por infecciones por gusanos intestinales.

Las infecciones crónicas por gusanos intestinales son conocidas por paliar el efecto de las células T, auto-agresivas, que causan la diabetes y otras enfermedades autoinmunes. Para determinar qué señales moleculares desencadenan la pérdida de actividad autoinmune investigadores de la Universidad de Medicina y Odontología de Nueva Jersey (Newark, EUA) infectaron ratones diabéticos no obesos (NOD) con el parásito nematodo entérico estricto, Heligmosomoides polygyrus y, a continuación, evaluaron los tipos de citocinas producidas por estos animales.

Informaron en la edición digital del 18 de julio de 2012, de la revista Mucosal Immunology que dos semanas de infección por H. polygyrus (que fue curada mediante fármacos orales) indujo a las células T a producir las citocinas interleucina (IL)-4 e IL-10, que actuaron, de forma independiente, para bloquear la actividad autoinmune de las células T y proporcionar una protección duradera contra el desarrollo de diabetes de tipo I. El bloqueo de la señalización de IL-10, en algunos ratones, durante este corto intervalo eliminó los efectos protectores de la infección por gusanos y generó la destrucción de las células beta pancreáticas y finalmente la diabetes de tipo I.

Estos resultados describen posibles mecanismos para explicar la potencia del control inducido por parásitos de las enfermedades inflamatorias. Los estudios de seguimiento clínico están usando huevos del gusano parásito, Trichuris suis, para tratar a pacientes con enfermedad de Crohn y esclerosis múltiple.

Enlace relacionado:

Universidad de Medicina y Odontología de Nueva Jersey



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
6-Channel ECG System
SE600
New
Facet Fixation System
ZYFUSE

Últimas Bio Investigación noticias

Diseñan programa que proporciona soluciones integradas para investigación bioinformática

Adquisición de Biotech busca acelerar desarrollo y comercialización de aplicaciones en inmunosecuenciación

Compuestos naturales de planta para proteger la piel durante radioterapia