Tratamiento con aptámero revierte esclerosis múltiple en modelo murino
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Aug 2012
Los investigadores han utilizado un aptámero de ácido nucleico seleccionado por afinidad a la mielina de ratón para demostrar la posibilidad de utilizar este tipo de reactivo para estimular la regeneración y la reparación de los revestimientos nerviosos en ratones con una enfermedad que imita la esclerosis múltiple.Actualizado el 09 Aug 2012
Investigadores de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) diseñaron un aptámero de ADN de cadena simple, con 40 nucleótidos, seleccionado por afinidad con la mielina de ratón. Se demostró que este aptámero se une a diversos componentes de la mielina in vitro.
Los ratones, que sufrían de una enfermedad neurológica similar a la EM fueron tratados mediante la inyección peritoneal del aptámero. Los resultados, publicados en la edición digital del 27 de junio de 2012, de la revista PLoS ONE, revelaron que el aptámero se distribuyó rápidamente a los tejidos del sistema nervioso central, donde promovió la remielinización de las lesiones.
Enlace relacionado:
Investigadores de la Clínica Mayo