Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Receptor purificado de efrinas bloquea crecimiento de linfoma en modelo de ratón

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Dec 2011
Investigadores del cáncer han bloqueado el desarrollo del linfoma folicular (LF) inyectándoles a ratones con xenoinjertos de linfomas humanos una proteína purificada, supresora de tumores que está ausente en el 72% de los LF.

El receptor A7 de las efrinas (Eph) (EPHA7) es un supresor tumoral en el linfoma folicular que se encuentra inactivo en el 72% de los LFs. Los receptores Eph son componentes de las vías de señalización celular involucradas en el crecimiento y desarrollo animal, formando la sub-familia más grande de receptores de la tirosina quinasa (RTK). El dominio extracelular de un receptor Eph interactúa con ligandos de las efrinas, que pueden estar atados a las células vecinas. La activación mediada por ligandos de las Ephs induce diversos efectos posteriores importantes y los receptores de las Ephs han sido estudiados por su papel potencial en el desarrollo del cáncer.

En el estudio actual, los investigadores del Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering (Nueva York, NY, EUA) aislaron y purificaron EPHA7 para uso como un agente quimioterapéutico potencial para el tratamiento de los LFs.

Reportaron, en la edición del 28 de octubre de 2011 de la revista Cell que la administración de la proteína purificada EPHA7TR producía efectos antitumorales contra linfomas humanos trasplantados. La potencia de la droga se podría aumentar mediante la fusión con el anticuerpo anti-CD20 (rituximab), que está dirigido directamente al supresor de tumores de linfomas en vivo.

“Hicimos todo el recorrido desde los datos genómicos a un nuevo medicamento potencial”, dijo el autor principal, Dr. Hans-Guido Wendel, profesor de biología y genética del Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering. “El EPHA7 no estaba en el radar de nadie para el linfoma. Ahora está. Es importante que EPHA7 sea un factor soluble. Se puede purificar, ponerlo en una botella, y ver si se puede administrar como un medicamento”.

“Con el acceso a los datos del genoma del tumor, de repente podemos hacer esto, sabemos lo que ha cambiado, y ahora la cuestión es definir qué cambios son realmente importantes”, dijo el Dr. Wendel. “Con esa información, podemos empezar a desarrollar terapias nuevas”.

Enlace relacionado:
Memorial Sloan-Kettering Cancer Center



Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
4K SURGICAL MONITOR
TM343
New
6-Channel ECG System
SE600

Últimas Bio Investigación noticias

Diseñan programa que proporciona soluciones integradas para investigación bioinformática

Adquisición de Biotech busca acelerar desarrollo y comercialización de aplicaciones en inmunosecuenciación

Compuestos naturales de planta para proteger la piel durante radioterapia