Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Medicamento experimental previene esclerosis múltiple en modelo animal

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Aug 2011
Los investigadores han demostrado que un medicamento experimental (el canabinoide sintético conocido como R(+)WIN55,212-2) causó una reducción significativa en la severidad de la esclerosis múltiple (EM) en un modelo animal.

El medicamento había mostrado previamente que reducía los síntomas de otras enfermedades inflamatorias como la enfermedad de Alzheimer. En el estudio actual, los investigadores de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) y sus colaboradores en la Universidad Nacional de Irlanda (Maynooth) usaron el medicamento para el tratamiento de un modelo animal de EM.

Reportaron en la edición del 25 de marzo de 2011 de la revista Journal of Biological Chemistry, que R(+)WIN55,212-2 bloquea las señales pro-inflamatorias producidas por el sistema inmune en la EM. Al mismo tiempo, el medicamento estimula la producción de interferón-beta, una molécula anti-inflamatoria que se administra comúnmente a los pacientes para aliviar los síntomas de la EM.

Los investigadores demostraron que a nivel molecular R(+)WIN55,212-2 era un nuevo regulador del TLR3 (receptor de tipo Toll-3) y del TLR4 (receptor de tipo Toll-4) mediante la inhibición del eje de señalización pro-inflamatoria desencadenada por el TLR3 y el TLR4, mientras que de manera selectiva aumentaba la activación inducida, por el TLR3, del factor regulador del interferón 3 (IRF3) y la expresión del interferón-beta. El R(+)WIN55,212-2 también indujo la expresión del interferón-beta en células mononucleares de sangre periférica de pacientes con EM, suprimiendo la señalización inflamatoria de estas células.

Uno de los coautores, el Dr. Bruno Gran, profesor asociado de neurología clínica en la Universidad de Nottingham, dijo: “Bajo condiciones de laboratorio hemos encontrado una manera de estimular al cuerpo para que produzca su propio interferón-beta. Cuando otras sustancias experimentales han sido probadas en el laboratorio para conseguir este efecto, por lo general hacen que el sistema inmunológico produzca una mezcla de moléculas tanto anti-inflamatorios como pro-inflamatorios, típicamente reduciendo la eficacia general. En el caso de los compuestos probados en este estudio, el predominio de efectos anti-inflamatorios parece prometedor para futuras pruebas preclínicas y, esperamos, clínicas”.

Enlaces relacionados:

University of Nottingham
National University of Ireland

Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Treadmill Test (TMT) System
GEMINI
New
Bioengineered Collagen Implant
Tapestry Biointegrative Implant

Últimas Bio Investigación noticias

Diseñan programa que proporciona soluciones integradas para investigación bioinformática

Adquisición de Biotech busca acelerar desarrollo y comercialización de aplicaciones en inmunosecuenciación

Compuestos naturales de planta para proteger la piel durante radioterapia