Enzima vincula inflamación con proliferación tumoral
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Jul 2011
Una publicación ha identificado una enzima que une la inflamación con el crecimiento tumoral.Actualizado el 28 Jul 2011
Investigadores de la Universidad de California, San Diego (EUA) estudiaron los mecanismos que controlan el crecimiento tumoral y la inflamación y las vías de señalización molecular activadas normalmente por diversos mensajeros químicos provenientes del tumor.
Se informó en la edición del 14 de junio de 2011 de la revista Cancer Cell que los resultados de experimentos llevados a cabo con células humanas y de ratón revelaron que una sola enzima, la quinasa gamma PI3, es el elemento común que conecta un amplio rango de vías de señalización que controlan la inflamación y la progresión tumorales.
El bloqueo farmacológico o genético de la quinasa gamma PI3 evitó la inflamación, el crecimiento y la metástasis de tumores espontáneos e implantados, revelando un importante objetivo terapéutico. La inhibición del crecimiento se produjo a pesar de la ausencia de la enzima en las células cancerosas. La supresión del crecimiento del tumor se debió al bloqueo de esta enzima en las células inflamatorias circundantes. Dado que los inhibidores químicos de la quinasa gamma PI3 no actúan directamente sobre las células tumorales, no es probable que estas células desarrollen resistencia a los inhibidores.
“Nuestros estudios muestran que la quinasa gamma PI3 es un excelente objetivo para la terapéutica del cáncer, ya que esta enzima se expresa sobre todo en determinadas células del sistema inmune y es un guardián contra la inflamación y la progresión tumoral” dijo la autora principal, Dra. Judith A. Varner, profesora de medicina en la Universidad de California en San Diego. “Hemos encontrado que los inhibidores de la quinasa gamma PI3 evitaron drásticamente el crecimiento y la progresión tumoral en los ratones sin efectos secundarios aparentes. Por lo tanto, los inhibidores selectivos de la quinasa gamma PI3 podrían servir como un tratamiento relativamente atóxico para evitar el cáncer mediante el bloqueo de diversas vías que estimulan la inflamación del tumor. Concentrarse en la inflamación tumoral podría proporcionar importantes beneficios terapéuticos para la mayoría, si no para todos, los pacientes con cáncer”.
Enlace relacionado:
University of California, San Diego