Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Antineoplásico evita la hipertrofia cardiaca

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Jul 2011
Estudios en ratones sugieren que un medicamento experimental contra el cáncer evita el desarrollo de hipertrofia cardíaca y puede prevenir o revertir el daño causado al corazón por la hipertensión arterial crónica.

Investigadores del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas (Dallas, EUA) descubrieron que los inhibidores de la HDAC (histona desacetilasa) evitaron la hipertrofia cardíaca asociada a enfermedades. Para avanzar en esta investigación modificaron una línea de ratones para sobreexpresar la proteína proautofágica beclina 1 en los miocardiocitos. Estos ratones mostraron autofagia hiperactiva que produjo hipertrofia y luego insuficiencia cardíaca.

Los investigadores reportaron en la edición del 8 de marzo de 2011 de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences [de EUA] que al tratar con el inhibidor de HDAC tricostatina los ratones genéticamente modificados, su masa ventricular retornó a niveles casi normales y su función ventricular se normalizó completamente.

“El corazón disminuyó de nuevo casi a su tamaño normal y la función cardíaca que había disminuido volvió a la normalidad” dijo el autor principal, Dr. Joseph Hill, profesor de cardiología del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas. “Esa es una observación de gran alcance pues se obtuvo no sólo la prevención de la enfermedad, sino su regresión. Esto abre el camino a una nueva estrategia terapéutica para la cardiopatía hipertensiva, que podremos probar buscando la regresión de la cardiopatía”.

“Este es uno de esos interesantes, pero escasos, ejemplos donde un hallazgo importante hecho originalmente en la levadura se trasladó a modelos murinos y luego, rápidamente a los seres humanos” dijo el Dr. Hill. “Es el Santo Grial de un médico-científico: trasladar finalmente ese tipo de descubrimientos fundamentales a nivel molecular, mediante estudios preclínicos, a los seres humanos”.

Enlace relacionado:

University of Texas Southwestern Medical Center


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Surgical Operating Lamp
OKM 600E
New
Medical Magnifier
EX-06

Últimas Bio Investigación noticias

Diseñan programa que proporciona soluciones integradas para investigación bioinformática

Adquisición de Biotech busca acelerar desarrollo y comercialización de aplicaciones en inmunosecuenciación

Compuestos naturales de planta para proteger la piel durante radioterapia