Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Eliminar la bomba de proteínas aumenta sensibilidad a medicamentos anti-cáncer

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Jul 2011
Eliminando la bomba intracelular de proteínas, los investigadores del cáncer han hecho que las células de ratón sean más sensibles a los medicamentos de quimioterapia, tipo taxanos, que incluyen el paclitaxel y el docetaxel.

Investigadores en el Centro de Cáncer Fox Chase (Filadelfia, PA, EUA) querían saber si la eliminación de la bomba de proteínas conocida como transportador de casete de unión de ATP 10 (Abcc10) o proteína de resistencia a múltiples fármacos 7 (MRP7) tendría efectos nocivos sobre el bienestar celular. A tal fin, diseñaron genéticamente una línea de ratones que carecen de genes para Abcc10.

Los ratones con la eliminación del gen Abcc10 (“knockout”) parecían normales y saludables en todos los aspectos, lo que sugiere que Abcc10 no era esencial para la salud general y la supervivencia.

Los investigadores obtuvieron fibroblastos de ratón de embriones procedentes de los ratones “knock-out” para una serie de experimentos in vitro y probar su respuesta a diferentes medicamentos contra el cáncer. Los resultados, publicados en la edición del 16 de mayo de 2011 de la revista Cancer Research mostraron que los fibroblastos “knock-out” eran hipersensibles al docetaxel, al paclitaxel, la vincristina y a la citarabina (Ara-C) y exhibió una mayor acumulación celular del medicamento, con respecto a los controles de tipo salvaje.

Los ratones knock-out Abcc10 vivos fueron significativamente más sensibles a los efectos de los fármacos contra el cáncer, que los controles normales. Los ratones “knock-out” exhibieron una mayor letalidad asociada con neutropenia y marcada toxicidad de la médula ósea, en el bazo y el timo.

El desarrollo de fármacos para bloquear la actividad Abcc10 en células de cáncer parece ser el siguiente paso lógico. Sin embargo, la primera autora, la Dra. Elizabeth A. Tolva-Borge, profesora asistente en el Centro de Cáncer Fox Chase, advirtió: “Me gustaría destacar que hemos hecho este trabajo en un modelo de ratón. Los resultados, hasta ahora, sugieren que esta proteína podría ser un objetivo clínicamente relevante, pero tenemos que hacer más estudios para estar seguros”.

Cualquier aplicación a las enfermedades humanas requerirá muchos años más de investigación.

Enlace relacionado:

Fox Chase Cancer Center



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Pediatric Stretcher
PS410
New
Hemodynamic Monitoring Sensor
FloTrac

Últimas Bio Investigación noticias

Diseñan programa que proporciona soluciones integradas para investigación bioinformática

Adquisición de Biotech busca acelerar desarrollo y comercialización de aplicaciones en inmunosecuenciación

Compuestos naturales de planta para proteger la piel durante radioterapia