Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Extracto de gingko administrado localmente redujo dolor e inflamación

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Jun 2011
Un extracto estandarizado de Ginkgo biloba, administrado local o centralmente, redujo la inflamación o el dolor, inducido químicamente, en un modelo murino.

Investigadores en la Universidad Glasgow Caledonian (Reino Unido) querían determinar el sitio de acción del extracto estandarizado de gingko, EGb 761, evaluando las propiedades antihiperalgésicas y antiinflamatorias de EGb 761, después de la administración local y central en el modelo carrageenano de rata, de inflamación.

Los investigadores inyectaron ratas machos adultas Wistar, con carrageenano (3%) o salina en la pata posterior izquierda, seguida tres horas después por una inyección local de EGb 761 o vehículo o inyección de EGb 761 o vehículo en la región lumbar de la medula espinal. Otros animales recibieron inyecciones del antiiflmatorio no esteroideo (AINES), diclofenaco, como un control positivo.

Los resultados, publicado en la edición de mayo 2011 de la revista Anesthesia & Analgesia, revelaron que EGb 761 - ya fuese inyectado en el canal espinal o directamente en el área lesionada - redujo efectivamente la inflamación y algunos tipos de dolor. Para reducir la hiperalgesia térmica, era tan eficaz como el diclofenaco. El EGb 761 redujo efectivamente la inflamación en la pata inflamada, incluso cuando se inyectaba en el canal espinal. El EGb 761, en contraste con el diclofenaco no tuvo ningún efecto sobre las respuestas anormales a los estímulos mecánicos, como un pinchazo (hiperalgesia mecánica).

La autora principal, Dra. Sharron Dolan, profesora de ciencias biológicas y biomédicas en la Universidad Glasgow Caledonian, dijo: "Estos estudios indican que EGb 761 puede ofrecer un beneficio terapéutico para el tratamiento de la hiperalgesia térmica post-lesión y la inflamación aguda".

Enlace relacionado:
Glasgow Caledonian University



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
New
Medical Magnifier
EX-06
New
Transfer Trolley
E-Med 1500 Trolley

Últimas Bio Investigación noticias

Diseñan programa que proporciona soluciones integradas para investigación bioinformática

Adquisición de Biotech busca acelerar desarrollo y comercialización de aplicaciones en inmunosecuenciación

Compuestos naturales de planta para proteger la piel durante radioterapia