Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Uso prolongado de digoxina reduce riesgo de cáncer de próstata

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Jun 2011
Un estudio de laboratorio y epidemiológico ha identificado que la droga cardiaca, digoxina, es la base de un nuevo método de quimioterapia para el tratamiento del cáncer de próstata.

Los investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) examinaron una serie de compuestos de medicamentos reconocidos en busca de cualquiera que pudiese inhibir el crecimiento de las células del cáncer de próstata, en cultivo. El examen de 3.187 compuestos arrojó a la digoxina como el agente inhibidor más potente.

Los investigadores luego evaluaron los datos epidemiológicos de estudios en los que se relacionó la incidencia del cáncer de próstata con el uso de digoxina. Esta evaluación produjo una cohorte de cerca de 47.000 hombres de entre 40 a 75 años que habían participado en el Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud de Harvard de 1986 a 2006 y no tenían un diagnóstico de cáncer antes de 1986.

Los resultados, publicados en la revista Cancer Discovery, revelaron que los usuarios regulares de digoxina - especialmente los usuarios durante por lo menos 10 años, tenían un riesgo menor de cáncer de próstata. Por lo tanto, la digoxina era, a la vez, un inhibidor muy potente del crecimiento celular del cáncer de próstata in vitro y su uso se asoció con un riesgo de cáncer de próstata, un 25% inferior.

"Nos dimos cuenta de que combinando nuestros métodos de laboratorio y epidemiológicos podíamos reducir la posibilidad de que los resultados de los medicamentos candidatos se pudieran deber a la casualidad", dijo la primera autora, la Dra. Elizabeth Platz, profesora de epidemiología, oncología y urología en la Universidad Johns Hopkins. "Agregar el estudio epidemiológico con el paso de estudio de medicamentos proporcionó una evaluación de la actividad potencial del medicamento en las personas".

A pesar de los resultados prometedores presentados en este estudio, la digoxina no ha demostrado prevenir el cáncer de próstata, y los autores no sugieren que se use el medicamento para prevenir la enfermedad. "Este no es un medicamento que le daría a las personas sanas", dijo la Dra. Platz.

Enlace relacionado:

Johns Hopkins University

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Pediatric Stretcher
PS410
New
Treadmill Test (TMT) System
GEMINI

Últimas Bio Investigación noticias

Diseñan programa que proporciona soluciones integradas para investigación bioinformática

Adquisición de Biotech busca acelerar desarrollo y comercialización de aplicaciones en inmunosecuenciación

Compuestos naturales de planta para proteger la piel durante radioterapia